VTEX Connect Latam 2025: IA, el elemento fundamental para el nuevo ecommerce, afirma Tinjacá | ENTREVISTA
Héctor Tinjacá, general manager México & CAC de VTEX, contó para La-Lista cómo vienen los nuevos procesos de ecommerce.

El futuro de las ecommerce irá acompañado con la IA, señala Tinjacá.
/Foto: HG
La tendencia del ecommerce mundial sigue en evolución y constante movimiento y en México no es la excepción. Héctor Tinjacá, general manager México & CAC de Vtex habla en exclusiva para LA-LISTA sobre las nuevas tendencias que se van a venir en los próximos años.
“VTEX tiene una visión en donde busca con el apoyo de las empresas ofrecer una solución a las empresas para que puedan realizar de mejor forma y más eficiente su proceso de ventas, y con ello lograr que el usuario también tenga una mayor satisfacción”, explicó Tinjacá.
Te recomendamos: Google lanza plan barato de IA en México; ¿cuánto cuesta y qué incluye? Todo lo que debes saber
¿Qué es lo que ofrece VTEX en 2025 en comparación el año anterior?
Héctor Tinjacá señaló que algunos de los elementos más importantes del VTEX Connect Latam 2025 son la forma de cómo monetizar de mejor forma en el ecommerce, la posibilidad de efectuar de manera más agil diversas asociaciones entre las empresas que se encuentran dentro de esta experiencia en este año, las cuáles son más de 60.
“Para este año, nosotros traemos a diversos expertos que pueden ayudar en cómo monetizar de mejor forma tu canal digital, cómo puedes realizar mejores ventas de acuerdo al ecommerce que tengas, sin importar si eres una empresa grande o una pequeña o mediana empresa”, detalló Tinjaca.
Te recomendamos: vivo Y29 en México: precio oficial, características y funciones destacadas
La IA, un elemento fundamental en la nueva forma de hacer ecommerce
La IA es un elemento que se encuentra inmerso en todos los aspectos de la sociedad y el ecommerce se encuentra en ese proceso donde la inteligencia avanzada se hace parte fundamental para los nuevos procesos de compra y venta de forma mundial.
Tinjacá confirmó que la IA es “el nuevo elemento básico que se va a tener que utilizar en las empresas para tener una gran estructura de toda la data y el catalogo que manejan las empresas para obtener y acelerar los procesos de compra y venta”.
Te recomendamos: ¿Qué son y para qué sirven los recordatorios de WhatsApp? Así puedes activar la nueva función de la app
¿Cuál es el mayor miedo de las empresas a utilizar IA en el ecommerce digital?
La nueva tendencia del ecommerce a convertirse en un social commerce y vender a través de redes sociales también provocará que los puntos de venta físicos tengan que actualizarse y ofrecer nuevas maneras para interesar a los usuarios.
Héctor Tinjacá declaró que “el miedo a lo desconocido siempre es algo que puede existir, sobretodo para las empresas que son pequeñas o medias, ya que la inversión siempre es un riesgo, pero lo importante es que se atrevan a entrar a estas nuevas tecnologías porque es lo que se va a tener en los próximos años”.