Reforma al Poder Judicial: Comisión Permanente convocará a foros que iniciarán la próxima semana
Ricardo Monreal informó que la Comisión Permanente del Congreso convocará a los foros de la reforma al Poder Judicial

Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, informó que será la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la que convocará a la Cámara de Diputados a iniciar la próxima semana los foros de discusión y análisis de la reforma al Poder Judicial.

En conferencia de prensa, dio a conocer que este miércoles se presentará un punto de acuerdo en la Comisión Permanente para llevar a cabo foros de deliberación y análisis de las cinco primeras reformas que se han considerado como prioritarias para la discusión en los primeros días del mes de septiembre, cuando inicie la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión, que son la del Poder Judicial, la reforma a la ley del ISSSTE, el otorgamiento de becas a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, el apoyo económico a mujeres de 60 a 64 años de edad, y la no reelección en todos los cargos públicos, que no se aplicaría sino hasta 2030.

“La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Cámara de Diputados a que con el propósito de ampliar el diálogo, la difusión y la participación de todos los sectores de la sociedad en la discusión de los proyectos de reformas constitucionales, organice y lleve a cabo foros en modalidad nacional y regional, en los que se aborden los temas centrales de la reforma en materia judicial”, detalló.

Se trata de foros que se llevarán a cabo en la Ciudad de México y diversas entidades federativas. Ricardo Monreal también puntualizó que “se intentará llevar a cabo un parlamento abierto” de la reforma al Poder Judicial.

Explicó que se invitará a cada uno de los ministros, ya sea que participen en lo individual o como cuerpo colegiado, así como a los magistrados y jueces, y se les escuchará.

“Si hay la posibilidad siempre de enriquecerlas, no está cerrada esa posibilidad. Si no, no tendría sentido. Sí hay el ánimo de los legisladores de tomar en cuenta los puntos de vista de las personas que participen en los foros que vamos a llevar a cabo en el país”.

Al respecto, el diputado Leonel Godoy agregó que están dispuestos a recibir todas las opiniones: “Ya lo dijo la (virtual) presidenta electa (Claudia Sheinbaum), vamos a estar abiertos a todas las opiniones, las propuestas, incluso se amplió a barras, colegios de abogados, universidades y actores políticos, académicos e intelectuales. Va a ser una apertura como ya la tuvimos en la reforma eléctrica”.

Ante el nerviosismo en los mercados financieros respecto a la discusión de dicha propuesta de reforma constitucional, Monreal envió un mensaje en el que señaló que “no deberían de estar preocupados”.

“Les va a ir bien, como les ha ido bien en estos seis años, les va a ir bien en los próximos seis, porque habrá estabilidad económica, gubernamental, federalismo y equilibrio de poderes. Nosotros creemos que los mercados no deben de estar nerviosos porque lo que se intenta es combatir la corrupción de un poder, y generar condiciones para el acceso de la justicia pronta y expedita”, puntualizó.

De acuerdo con la ruta trazada por los morenistas, se esperaría que la Comisión de Puntos Constitucionales de la LXV Legislatura realice la aprobación de la reforma al Poder Judicial, para que sean los plenos de la Cámara de Diputados y el Senado de la LXVI Legislatura, las que la aprueben en los primeros días de septiembre.

Síguenos en

Google News
Flipboard