Melissa Galván

Domingo 20 de julio de 2025

Melissa Galván

Eduardo Osorio fue el primer juez que rechazó aplicar la prisión preventiva oficiosa. En entrevista, valora que esta medida “podría desaparecer muy pronto, en apego a los derechos humanos”.
Frituras de plátano, arroz y hasta verduras con la etiqueta ‘gluten free’. ¿Es el gluten el gran villano de la dieta actual? ¿Qué ha cambiado para que ahora sea visto como una amenaza?
Cecilia era la mejor haciendo pizzas y pasteles, pero cuando descubrió que el gluten enfermaba a sus hijas debió explorar otras opciones en su recetario. En 2007, decidió dejar su carrera para dedicarse a ayudar a otras personas con celiaquía.
Hace casi dos años, un choque anafiláctico llevó a Ahkin Mendoza, de 38 años, a descubrir su alergia al gluten. En su relato sobre cómo vive con este diagnóstico, comparte que ha tenido que adaptarse –incluso– a no poder calentar su comida en cualquier microondas.
El 15 de mayo de 2024 inició formalmente la temporada de lluvias y muchos habitantes del Valle de México ya saben lo que conlleva: inundaciones, pero ¿qué las causa? Aquí exploramos algunos factores como los hundimientos, el drenaje y hasta el cambio climático.
En los últimos tres años, Juan Miguel ha sido hostigado por la dirección del plantel y ahora buscan despedirlo injustificadamente.
El investigador Agustín Rojas apunta que el cambio climático impactará la dieta de los mexicanos, al interrumpir la producción de ciertos alimentos que antes eran de fácil acceso.
Ricardo y Julio César, así como Violeta y Toe, demuestran que es posible formar una familia LGBT+ en México. Conoce sus historias de resiliencia y amor frente a desafíos culturales y legales.
Hasta ahora, el delito de transfeminicidio solo es reconocido en Nayarit; mientras que en la CDMX se ha intentado legislar desde 2021. Activistas trans exigen su tipificación y explican qué ha complicado que el tema avance o llegue a los congresos estatales.
Mauricio Sabalza pasará otro año sin celebrar el Día del Padre. Hoy es el cuarto aniversario del feminicidio de su hija Fernanda.
Se estima que en México hay 3.7 millones de niñas, niños y adolescentes que trabajan. A este sector ahora se suman las llamadas “infancias influencers”, un fenómeno poco explorado y que no se somete a reglas que aminoren el impacto de la exposición mediática.
México podría concluir su temporada de calor de este año con cifras similares a las de 2023, cuando se registró el máximo histórico de padecimientos y muertes.