Centro de la Imagen inaugura exposición sobre el retrato fotográfico en México; fechas, horarios y precio

Lunes 11 de agosto de 2025

Centro de la Imagen inaugura exposición sobre el retrato fotográfico en México; fechas, horarios y precio

El Centro de la Imagen inauguró la exposición Frente a la cámara, integrada por más de 65 piezas de su acervo.

centro-imagen-acervo.jpg

La muestra tiene más de 65 obras en el Centro de la Imagen.

/

Foto: X/Cultura

La muestra tiene más de 65 obras en el Centro de la Imagen.
Foto: X/Cultura

El Centro de la Imagen inauguró la exposición Frente a la cámara. Aproximaciones al retrato fotográfico, con una revisión de su acervo. La muestra es parte del nuevo ciclo “Derivas por los acervos del Centro de la Imagen”. El objetivo es ofrecer al público un recorrido por su colección fotográfica.

Durante la apertura, Livier Jara García, directora del recinto, destacó la importancia de abrir un espacio permanente para exhibir el archivo. Estuvo acompañada por la curadora Mariana Huerta Lledias y los artistas Mariela Sancari y Gilberto Chen, quienes participan con obras en la exposición.

Te recomendamos: Hallan dientes de megalodón en cenote de Quintana Roo y se exhiben en Museo; ¿cuántos miles de años tienes?

El retrato como memoria, presencia y ficción

Jara García explicó que el retrato fotográfico va más allá de la imagen de un rostro. Lo definió como testimonio, espejo y construcción afectiva ante la ausencia. La exposición busca mostrar al público cómo el retrato puede ser una forma de estar y permanecer.

Mariana Huerta Lledias subrayó que el archivo del Centro contiene más de 13 mil 600 imágenes. Señaló que se trata de una colección pública y valiosa, y que esta primera muestra busca invitar a reflexionar sobre la memoria visual. El archivo, dijo, es un registro que construye historia.

Te recomendamos: Adidas propone reparar daño tras polémica de plagio, ¿qué dijeron los artesanos de Oaxaca?

El retrato público, político y simbólico

El segundo núcleo, Un retrato, una idea, presenta imágenes con uso público y valor político. Incluye retratos de líderes, artistas y figuras culturales como Siqueiros, Zapata y el Che Guevara. Se muestran también imágenes de celebridades como Palito Ortega y Silvia Pinal.

Estas piezas revelan cómo ciertos retratos trascienden lo personal para convertirse en íconos sociales. Figuras como Elizabeth Catlett, Francisco Toledo y Manuel Álvarez Bravo también están representadas. La exposición ofrece un contraste entre el retrato individual y su dimensión pública y simbólica.

Te recomendamos: ‘Japón: del mito al manga’ llega al Franz Mayer con Doraemon, Sailor Moon y La gran ola ¿cuánto cuesta el boleto? Precios y fechas

acervo-centro-imagen.jpg
El acervo del Centro de la Imagen se renueva con estas obras. / Foto: X/GobMex

Autorrepresentación, ausencia e innovación visual

El último núcleo aborda enfoques más experimentales del retrato en la fotografía contemporánea. Se incluyen autorretratos, retratos fragmentados, manipulaciones digitales y obras hechas con inteligencia artificial. También hay imágenes sin rostro que proponen nuevas formas de representación.

Mariana Huerta destacó técnicas como dobles exposiciones, collages y piezas conceptuales. Gilberto Chen, uno de los artistas, dijo que busca romper con lo convencional. Mariela Sancari compartió su serie Moisés, basada en la reconstrucción del retrato de su padre a partir de imágenes fragmentadas.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD