Festival de cine libanés en la FILAH 36: fechas, películas y horarios; ¿cuánto cuesta la entrada?
Una colaboración entre el cine libanés y el INAH formará parte de la feria en septiembre.

Festival de Cine Libanés estará presente en la FILAH 36.
/Foto: INAH
El cine libanés formará parte de la programación de la 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), con una participación especial del Festival de Cine Libanés (Fecil). Como parte de este encuentro cultural, se proyectarán dos cortometrajes recientes y se realizará una entrevista con la directora del festival, Ginger Jabbour.
La inclusión del Fecil en la FILAH 36 fortalece los lazos culturales entre México y Líbano, mostrando historias relacionadas con la migración, la infancia y la resiliencia. Además de las proyecciones, el público podrá asistir a una charla sobre el cine libanés contemporáneo y la visión de sus creadores.
Te recomendamos: Cierran la Biblioteca Vasconcelos de forma indefinida: ¿por qué se cerró y cuáles son las demandas de los trabajadores?
Fechas, películas y horarios del cine libanés en la FILAH 36
La primera actividad será el sábado 20 de septiembre a las 11:00 horas, cuando Ginger Jabbour, directora del Fecil, ofrecerá una entrevista en la cabina de grabación de Radio INAH. En esta conversación se hablará sobre la curaduría de las películas, la importancia del cine como herramienta cultural y la participación del Líbano en la FILAH.
Ese mismo día, a las 13:00 horas, en la Carpa 3 del Museo Nacional de Antropología, se proyectará el cortometraje En ningún lugar, en algún lugar, en cualquier lugar (2024), de Joanna Aghazarian.
La segunda proyección será el jueves 25 de septiembre a las 16:00 horas, en el Auditorio Jaime Torres Bodet, donde se presentará el cortometraje Hacia el cielo (2024), del director Mohammad Wehbi.
Te recomendamos: Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec: La-Lista de actividades que habrá por los 81 años de celebración; Fechas y horarios
¿Cuánto va a durar la FILAH 36?
La edición número 36 de la FILAH se celebrará del 18 al 28 de septiembre de 2025, en el Museo Nacional de Antropología, en la Ciudad de México. Durante estos once días, el evento contará con un programa cultural diverso, que incluye conferencias, presentaciones editoriales, talleres y actividades artísticas.
En total, se llevarán a cabo más de 400 actividades gratuitas dirigidas a todo tipo de públicos, con una agenda centrada en la antropología, la historia y la diversidad cultural. El acceso a todas las actividades será libre, incluyendo las proyecciones del cine libanés dentro del festival.
Te recomendamos: INAH, UNAM y Universidad Veracruzana desarrollan sistema para preservar pelotas olmecas de hace tres mil 600 años: ¿cuántas piezas son y de qué material?
¿Cómo consultar las actividades de la FILAH 36?
El programa completo de la FILAH 36 puede consultarse en el sitio oficial: www.feriadelibro.inah.gob.mx. Ahí se encuentra disponible el calendario de actividades, con información detallada por fecha, sede y tipo de evento. También se pueden descargar los programas en formato PDF.
Además, el público puede seguir las redes sociales del INAH y de la FILAH para mantenerse al tanto de cambios, recomendaciones y transmisiones en línea. Las actividades de cine, incluyendo las del Festival de Cine Libanés, estarán marcadas en el apartado del IV Festival de Cine Antropológico.