Solsticio de Invierno 2024: ¿Cuándo llegará el día más corto del año en México? Solsticio de Invierno 2024: ¿Cuándo llegará el día más corto del año en México?
Para el clima de este lunes 29 de enero se esperan temperaturas gélidas. Foto: Gobierno de la CDMX.

El solsticio de invierno, un fenómeno astronómico cargado de significado cultural y espiritual, está próximo a ocurrir en México, marcando oficialmente el inicio de la temporada invernal.

Este evento, conocido por dar paso al día más corto y la noche más larga del año, evento que se asocia con diversas celebraciones y tradiciones, como las posadas y la Navidad, pero también tiene un trasfondo cultural y ancestral.

¿Cuándo será el solsticio de invierno?

El solsticio de invierno se llevará a cabo el sábado 21 de diciembre a las 3:20 de la madrugada, según informó el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).

¿Qué es el solsticio de invierno?

El solsticio de invierno ocurre cuando el hemisferio norte se inclina al máximo lejos del Sol, ocasionando que los rayos solares lleguen en un ángulo más oblicuo. Esto genera días más cortos y temperaturas significativamente más bajas. En esta fecha, el Sol parece alcanzar su punto más bajo en el cielo al mediodía, lo que marca un momento clave en el calendario astronómico y cultural.

Desde tiempos antiguos, civilizaciones como la nórdica o la romana celebraron esta fecha como un símbolo de renovación y esperanza. En México, el solsticio también se asocia con la llegada de las festividades invernales y la oportunidad de reflexionar sobre el cambio y la transformación.

Solsticio de Invierno 2024: ¿Cuándo llegará el día más corto del año en México? - frio-Mexico
Se prevén bajas temperaturas en varios estados por la entrada de aire ártico al país. Foto: EFE / Miguel Sierra

¿Dónde se podrá ver el Solsticio de Invierno?

Con la entrada del solsticio, se espera una disminución significativa de las temperaturas en varias regiones del país. Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estados como Chihuahua, Durango, Coahuila, Zacatecas, Hidalgo, Tlaxcala y el Estado de México experimentarán los mayores descensos térmicos.

Las afectaciones invernales, que se prolongarán hasta el 20 de marzo de 2025, incluyen fenómenos como heladas, lluvias y fuertes vientos. En ciudades como la Ciudad de México y Monterrey, se pronostican temperaturas más extremas en comparación con el invierno pasado.

Ante el descenso de las temperaturas, se recomienda:

  • Vestirse en capas para mantener el calor corporal.
  • Cubrir nariz y boca al salir de lugares cálidos, para evitar el ingreso de aire frío a las vías respiratorias.
  • Consumir alimentos ricos en vitaminas A y C, así como líquidos calientes para fortalecer el sistema inmunológico.
Solsticio de Invierno 2024: ¿Cuándo llegará el día más corto del año en México? - solsticio-cumbria-1280x768
se espera una disminución significativa de las temperaturas en varias regiones del país. Foto: Archivo

El solsticio de invierno no solo marca un cambio estacional, sino también una oportunidad para prepararse ante las condiciones climáticas adversas que afectan a millones de mexicanos. Abrígate bien, disfruta del espectáculo astronómico y, sobre todo, cuida tu salud.

Síguenos en

Google News
Flipboard