Cultura

Miércoles 27 de agosto de 2025

Cultura

Tras la polémica por su obra, el artista mexicano reveló que sus pinturas volverán a exhibirse en la Ciudad de México.
El eclipse lunar total de 2025 asombró al mundo con su espectacular “Luna de Sangre” y no volverá a repetirse hasta 2048.

PUBLICIDAD

Durante todo octubre, la Vía Láctea se extenderá sobre los cielos de México y América, dividiendo el cielo de norte a sur.
En el marco del Día Nacional del Maíz, platicamos con la chef Lula Martín del Campo, quien es embajadora de la cocina mexicana, y nos contó la importancia de este grano para México.
Este espacio, conocido por su impresionante arquitectura, es el hogar de artistas de todos los géneros, desde ópera y música clásica hasta ranchera y popular, ampliando así sus horizontes artísticos.
Hace seis décadas nació una niña inteligente, feminista y contestataria en una época que, según señaló en 2014 su autor, Joaquín Salvador Lavado ‘Quino’, se sigue pareciendo mucho a la actual.

PUBLICIDAD

El Museo Casa de la Memoria Indómita (MuCMI) anunció su cierre indefinido a partir del 11 de marzo de 2025 por motivos de fuerza mayor.
El juego es clave en la infancia para desarrollar creatividad y amor por la ciencia. Universum refuerza esta idea con su nuevo Espacio Infantil.
PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -
Un film que atraerá tanto a los cinéfilos apasionados por el arte como a quienes disfrutan de un buen misterio.
La nueva fecha se debe a paso de la tormenta tropical ‘Helene’, que impidió que se llevara a cabo el despegue.
En 2024, el hotel, como el barrio, perdió su aura “alternativa”, pero los dueños supieron guardar el sabor vintage de sus habitaciones, el vestíbulo, los salones y hasta el restaurante.
La Petite es una obra delicada, pero poderosa, que no necesita de grandes artificios visuales para impactar al espectador.

PUBLICIDAD

Con esta iniciativa, el Prado no solo fortalece su compromiso con la conservación del patrimonio, sino que también amplía su alcance global, permitiendo que sus colecciones bibliográficas sean disfrutadas y estudiadas sin fronteras.
El otoño de 2024 está a punto de comenzar en el hemisferio norte. Este fenómeno natural no solo marca un cambio en el clima, sino también en la longitud de los días y noches, siendo un evento clave en el calendario astronómico.
Para seguir las celebraciones por el mes Patrio, la Secretaria de Cultura invita a disfrutar de un día con Mariachis.
Con esta iniciativa, la BNAH se posiciona como un referente en la preservación y difusión del patrimonio cultural de México, facilitando el acceso a su valiosa colección a investigadores, estudiantes y al público en general.

PUBLICIDAD