Cultura
PUBLICIDAD
Un grupo de físicos de Francia y China analizó la física de los cielos pictóricos probablemente más populares de la historia del arte, ‘La noche estrellada’ de Vincent van Gogh.
Es fácil ver por qué el Museo Nacional de Antropología sigue siendo un pilar en la preservación y difusión de la rica herencia cultural de México.
No te pierdas uno de los eventos astronómicos más destacados del año. Te decimos cómo y cuándo verla.
El Tour de Cine Francés espera enamorar con nuevas producciones al público mexicano.
El valor de este tesoro asciende a los 5 millones de dólares, cifra que podría aumentar con el hallazgo de nuevos objetos.
La muñeca formará parte de la colección ‘Mujeres inspiradoras’ y se podrá adquirir a partir de este viernes 13 de septiembre.
La búsqueda de su sucesor ya se vislumbra como uno de los desafíos más importantes para el MoMA, una institución que, bajo la batuta de Lowry, vio una transformación histórica y que, sin duda, continuará evolucionando.
La reactivación de la Declaratoria de Protección Presidencial de Teotihuacan representa una oportunidad para mejorar la gestión y protección de una de las zonas arqueológicas más importantes de México.
El manuscrito original sugiere que la obra ‘Mailänder Variationen’ fue escrita por Mozart cuando tenía apenas 15 años.
‘La Chingada’ no solo es un término popular en el lenguaje mexicano, sino que también es el nombre de varios lugares dispersos por todo el país.
La Hemeroteca Nacional de México no solo es un espacio de resguardo, sino una ventana al pasado que permite comprender la historia para construir un mejor futuro.
Una obra olvidada de Rembrandt Harmenszoon van Rijn se vendió por más de 1.4 millones de dólares.