CDMX reconoce a atletas olímpicos como embajadores de paz; Brugada anuncia reformas para impulsar el deporte. ¿Cuáles son?
La jefa de Gobierno subrayó el valor del esfuerzo y la dedicación de quienes representan a México en la máxima justa deportiva.

Clara Brugada se reunió con atletas olímpicos en el histórico Ex Convento de San Hipólito.
/X: @ClaraBrugadaM
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó una emotiva ceremonia de reconocimiento a atletas olímpicos en el histórico Ex Convento de San Hipólito. La mandataria capitalina calificó a los deportistas como “referentes de inspiración, orgullo nacional y constructores de paz”, destacando su papel fundamental en la sociedad.
El evento sirvió no solo para aplaudir la trayectoria de los medallistas, sino también para reafirmar el compromiso del Gobierno de la CDMX con el deporte como una poderosa herramienta de transformación social y desarrollo comunitario.
Te recomendamos: ¿Cómo ganar uno de los pases dobles para la Fórmula 1 en México que ofrece Clara Brugada y el gobierno de la CDMX? Estas son las bases del concurso
¿Por qué la jefa de Gobierno destacó a los atletas olímpicos?
Ante decenas de deportistas, la jefa de Gobierno subrayó el valor del esfuerzo y la dedicación de quienes representan a México en la máxima justa deportiva. Sus palabras enfatizaron la inspiración que estos íconos brindan a las nuevas generaciones:
“Ustedes inspiran. Nos hacen sentir orgullosos de ser representados por ganadoras y ganadores en los Juegos Olímpicos. Su esfuerzo es ejemplo para nuevas generaciones”, expresó Clara Brugada.
En línea con este reconocimiento, el titular del Instituto del Deporte (Indeporte), Javier Peralta Pérez, hizo hincapié en la importancia de los presentes, muchos de los cuales participaron en ediciones históricas como la de “el glorioso México 1968”, demostrando que la grandeza se forja con disciplina y amor a la nación.
Por su parte, el medallista olímpico Daniel Aceves Villagrán (plata en Lucha Grecorromana en Los Ángeles 1984) agradeció el apoyo de la Jefa de Gobierno, refrendando el compromiso de la comunidad deportiva:
“A 999 días de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, refrendamos nuestro compromiso con la paz, la salud y los valores universales del olimpismo”, afirmó el presidente de la asociación Medallistas Olímpicos de México.
Esto te interesa: Brugada anuncia fecha de inauguración de Utopía Ciudad de las Niños y los Niños en CDMX; estos son los espacios que incluirá
¿Qué anuncios y reconocimientos se dieron a conocer en el evento?
El encuentro sirvió de marco para importantes anuncios legislativos y reconocimientos mutuos que fortalecen el vínculo entre el gobierno y la comunidad deportiva de la capital:
Clara Brugada anunció una agenda de reformas legislativas enfocada en fortalecer el deporte como motor social, priorizando la creación de infraestructura y espacios dignos para la actividad física en todas las alcaldías.
La jefa de Gobierno destacó el esfuerzo actual de su administración: “El deporte tiene el poder de cambiar vidas, de unir comunidades y de sembrar valores. Por eso estamos construyendo albercas, pistas de atletismo, gimnasios y canchas en toda la ciudad.”
En reconocimiento a su impulso al deporte y a la paz, la mandataria fue condecorada con la medalla “Premio Olímpicas, Olímpicos y Medallistas de México”, entregada por la atleta olímpica Laura Vaca, y recibió la simbólica corona de olivos de manos de la maratonista Madaí Pérez Carrillo (Beijing 2008).
#EnVivo ▶️ Acompáñame a la entrega de reconocimiento a Atletas Olímpicos.https://t.co/ChA0K2wlMx
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) October 20, 2025
¿Cómo impulsa la CDMX la figura de “Embajadores de la Paz”?
El Gobierno capitalino está usando el deporte como vehículo para forjar ciudadanía y promover valores universales, una iniciativa central en el evento:
Se resaltó la figura de los Embajadores de la Paz a través del Deporte, que reconoce a personas de todas las edades que promueven la constancia, la inclusión y el compañerismo mediante la actividad física.
Javier Peralta, titular de Indeporte, destacó que el objetivo es más amplio que solo la competencia: “Estamos construyendo héroes y heroínas deportivos que representen lo mejor de nuestra sociedad.”
La iniciativa incluye la firma del Lienzo de la Paz Deportiva y de un Decálogo del Juego Limpio y Sociedad Justa, inspirado en la Carta Olímpica. Este esfuerzo ha sumado la firma de más de 200 mil personas en eventos masivos de la ciudad, consolidando un compromiso colectivo con los valores del olimpismo.