Historial de la Selección Mexicana en los Mundiales: récords, partidos y jugadores más destacados de México | FOTOS
Las mejores participaciones de México han sido como anfitrión de la Copa Mundial, en ambas ediciones alcanzaron los cuartos de final. Aquí un pcco de la historia de la Selección Mexicana en los mundiales.

El Tri disputó por última vez una Copa Mundial en casa en 1986.
/Foto: fifa.com
México está cerca de hacer historia al ser el primer país en recibir tres ediciones de la Copa Mundial de la FIFA, esta vez junto a Estados Unidos y Canadá, y lo hará en su decimoctava presencia mundialista. Es una de las selecciones con más participaciones a lo largo de la historia.
El Tri disputó por última vez una Copa Mundial en casa en 1986, alcanzando los cuartos de final, como ya lo había hecho en 1970. El impulso de su afición fue clave en ambas ocasiones. Esta vez, con Javier Aguirre al mando, jugador de aquella última edición, México intentará superar una ronda que se le resiste desde entonces.
En el marco del Mundial 2026 que está a menos de un año de disputarse, y en el que la Selección Mexicana buscará figurar dentro del campo de juego, aquí te contamos un poco de la historia de Méxio en la Copa Mundial FIFA.
Trayectoria de México en la Copa Mundial FIFA
Las mejores participaciones de México han sido como anfitrión de la Copa Mundial, en ambas ediciones alcanzaron los cuartos de final. En 1970, bajo las órdenes de Raúl Cárdenas, cayeron por 4-1 ante Italia, y en 1986, dirigidos por Bora Milutinović, fueron eliminados por la República Federal de Alemania en tanda de penaltis con el mismo marcador.
Mejor actuación en la Copa Mundial
Las mejores participaciones de México han sido como anfitrión de la Copa Mundial, en ambas ediciones alcanzaron los cuartos de final. En 1970, bajo las órdenes de Raúl Cárdenas, cayeron por 4-1 ante Italia, y en 1986, dirigidos por Bora Milutinović, fueron eliminados por la República Federal de Alemania en tanda de penaltis con el mismo marcador.
Primera participación en la Copa Mundial
La Selección mexicana fue una de las 13 participantes en Uruguay 1930, el torneo debut que vio campeones a los anfitriones, y protagonizó el partido inaugural ante Francia, después enfrentó a Chile y cerró contra Argentina. Se despidió en la fase de grupos con tres derrotas, pero Juan Carreño pasó a la historia como autor del primer gol mexicano en la Copa Mundial.
Última participación en la Copa Mundial
La Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 significó un duro revés para la Selección mexicana. Como parte del Grupo C, el equipo dirigido por Gerardo Martino empató sin goles con Polonia, perdió por 2-0 ante Argentina, rival frecuente en la Copa Mundial, y aunque venció por 2-1 a Arabia Saudita, no fue suficiente para superar la primera fase. Un resultado que no se veía desde Argentina 1978.
También puedes leer: Selección Mexicana revela La-Lista de convocados para fecha FIFA de octubre, con algunas sopresas
Máximo goleador en la Copa Mundial
Luis Hernández y Javier Hernández comparten algo más que el apellido, ambos están en la cima de goleadores mexicanos en la Copa Mundial con cuatro anotaciones. Luis ‘Matador’ Hernández tuvo una gran Copa Mundial en Francia 1998 y firmó cuatro goles; marcó un doblete ante Corea del Sur, anotó sobre la hora frente a Países Bajos y cerró la cuenta contra Alemania en los octavos de final.
Después de 12 años apareció Javier ‘Chicharito’ Hernández, quien ha logrado marcar en tres ediciones. Debutó en Sudáfrica 2010 y celebró ante Francia y Argentina, volvió a anotar en Brasil 2014, esta vez en el duelo contra Croacia, y mantuvo la racha en Rusia 2018 con gol a Corea del Sur.
Jugador con más partidos en la Copa Mundial
Hasta el momento nadie ha logrado quitarle el trono a Rafael Márquez. El exdefensa registró 19 partidos en la Copa Mundial, debutó en Corea/Japón 2002, donde disputó cuatro encuentros, la misma cantidad que en Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.
En Rusia 2018, que significó el cierre de su carrera como seleccionado, disputó tres enfrentamientos.
Momentos emblemáticos en la Copa Mundial
La edición de México 1986 representa un recuerdo agradable para la afición, no solo por la calidez que emanaba de las gradas, también por el fútbol que desplegaron con Bora Milutinović en el banquillo. El exdefensa Fernando Quirarte recordó, en entrevista para la FIFA, que el estratega, además de encabezar una concentración larga previo al torneo, generó un buen ambiente interno que favoreció los resultados que obtuvieron.
El Tricolor superó la fase de grupos en primer lugar y enfrentó a Bulgaria en los octavos de final, un triunfo por 2-0 que quedó enmarcado por un golazo de tijera de la autoría de Manuel Negrete, una anotación emblemática en la historia de la Copa Mundial. En cuartos de final empataron sin goles ante la República Federal de Alemania, eventual subcampeona, y fueron eliminados en una dramática tanda de penales.
El Tri no ha vuelto a alcanzar el ansiado “quinto partido”, pero en cada edición ha dejado momentos memorables. En Francia 1998, fue parte del Grupo E, venció a Corea del Sur, empató con Bélgica y llegó obligado a sumar ante Países Bajos. Muy pronto, los goles de Phillip Cocu y Ronald De Boer pusieron a México 2-0 abajo. Sin embargo, cuando parecía todo perdido, a 15 minutos del final, Ricardo Peláez descontó de cabeza y en el minuto 94, Luis Hernández marcó el empate. Ese gol selló el pase a octavos.
Mayor goleada en la Copa Mundial
La Selección mexicana ha disputado 60 encuentros en la Copa Mundial y hasta ahora, la victoria más amplia quedó registrada en México 1970, cuando derrotó a El Salvador por 4-0. El Estadio Azteca recibió el enfrentamiento de la fase de grupos, donde Javier Valdivia firmó un doblete, también marcaron Javier Fragoso e Ignacio Basaguren.
Te puede interesar: Boletos Mundial 2026 Fase 1: ¿cuál es el precio del más barato y el más caro para los partidos de la selección mexicana?
Partidos de la Selección Mexicana en la Copa Mundial
México tiene una larga historia en la Copa Mundial de la FIFA, ha disputado 17 ediciones y en 2026 sumará otra participación al ser anfitrión junto a Estados Unidos y Canadá. Así, además, se convertirá en el primer país en recibir tres veces el torneo.
La selección mexicana debutó en Uruguay 1930, en dicha edición se despidió en la fase de grupos con tres derrotas. El primer triunfo llegó hasta la quinta participación, en Chile 1962, cuando venció a Checoslovaquia por marcador de 3-1, bajo la guía de Ignacio Trelles.
Fue en 1970 cuando México logró superar la fase inicial y jugar un partido de cuartos de final por primera vez. Ante su público -en el Estadio Luis Gutiérrez Dosal, actual Estadio Nemesio Diez-, la selección perdió 4-1 ante Italia, que días después se convertiría en el subcampeón del torneo.
Dos ediciones en cuartos de final, alcanzados en México 1970 y México 1986, es el mejor resultado en sus registros. Con más de una decena de directores técnicos, la selección mexicana ha disputado 60 partidos en total, con un balance de 17 triunfos, 15 empates y 28 derrotas, en los que han anotado 62 goles y recibido 101.
México en Uruguay 1930
Posición final:
México acudió a la primera edición de la Copa Mundial, marcó cuatro goles, pero quedó fuera tras perder los tres partidos de la fase de grupos.
Recorrido:
Francia 4-1 México (Fase de grupos)
Chile 3-0 México (Fase de grupos)
Argentina 6-3 México (Fase de grupos)
México en Brasil 1950
Posición final:
Pasaron 20 años hasta el regreso de México a una Copa Mundial. Sin embargo, la historia no cambió, se despidió sin sumar victorias contra Brasil, Yugoslavia y Suiza.
Recorrido:
Brasil 4-0 México (Fase de grupos)
Yugoslavia 4-1 México (Fase de grupos)
Suiza 2-1 México (Fase de grupos)
México en Suiza 1954
Posición final:
Con un nuevo formato de competencia que les permitió disputar dos partidos de fase de grupos, México cayó ante sus rivales Brasil y Francia. Así se acabó la posibilidad de hacer historia en ese certamen.
Recorrido:
Brasil 5-0 México (Fase de grupos)
Francia 3-2 México (Fase de grupos)
México en Suecia 1958
Posición final:
Por tercera vez consecutiva, México disputó la Copa Mundial de la FIFA y solo marcó una anotación para el empate ante Gales, pero fue goleado por Suecia y Hungría.
Recorrido:
Suecia 3-0 México (Fase de grupos)
México 1-1 Gales (Fase de grupos)
Hungría 4-0 México (Fase de grupos)
México en Chile 1962
Posición final:
Pese a que también quedó fuera en fase de grupos, esta edición en Sudamérica resultó memorable para México porque registró la primera victoria de su historia en la Copa Mundial de la FIFA.
Bajo el mando de Ignacio Trelles, México derrotó a Checoslovaquia por marcador de 3-1, con anotaciones de Isidoro Díaz, Alfredo del Águila y Héctor Hernández.
Recorrido:
Brasil 2-0 México (Fase de grupos)
España 1-0 México (Fase de grupos)
México 3-1 Checoslovaquia (Fase de grupos)
México en Inglaterra 1966
Posición final:
A la primera victoria le siguió otra edición sin clasificación a la fase eliminatoria, dos empates y una derrota despidieron a México.
Recorrido:
Francia 1-1 México (Fase de grupos)
Inglaterra 2-0 México (Fase de grupos)
Uruguay 0-0 México (Fase de grupos)
México en México 1970
Posición final:
En casa, México complació a su afición con el histórico pase a cuartos de final. Dos triunfos, ante Bélgica y El Salvador, y un empate contra la selección de la Unión Soviética, lo enfrentó a Italia por un boleto a semifinales. Pero quedó en intento porque un 4-1 sentenció la despedida.
Recorrido:
México 0-0 Unión Soviética (Fase de grupos)
México 4-0 El Salvador (Fase de grupos)
México 1-0 Bélgica (Fase de grupos)
Italia 4-1 México (Cuartos de final)
México en Argentina 1978
Posición final:
La selección mexicana sufrió tres derrotas en esta edición, que significaron 12 goles en contra y solo dos a favor. Túnez, Alemania y Polonia fueron sus rivales.
Recorrido:
Túnez 3-1 México (Fase de grupos)
Alemania Federal 6-0 México (Fase de grupos)
Polonia 3-1 México (Fase de grupos)
México en México 1986
Posición final:
Por segunda vez, México celebró la Copa Mundial de la FIFA en casa y registró su mejor participación hasta esa fecha con tres partidos ganados, un empate y solo una derrota, la que los dejó fuera. Alemania venció por 4-1 en penales tras el 0-0 en tiempo regular y avanzó a semifinales.
Recorrido:
Bélgica 1-2 México (Fase de grupos)
México 1-1 Paraguay (Fase de grupos)
Irak 0-1 México (Fase de grupos)
Bulgaria 0-2 México (Octavos de final)
Alemania Federal (4) 0-0 (1) México (Cuartos de final)
Te puede interesar: La-Lista de mexicanos a seguir rumbo al Mundial 2026; ¿quiénes se perfilan para formar parte de la Selección Mexicana?
México en Estados Unidos 1994
Posición final:
Con Miguel Mejía Barón en el banquillo, México avanzó de la fase de grupos con un triunfo ante la República de Irlanda. Sin embargo, Bulgaria salió victoriosa tras una tanda de penales en octavos de final.
Recorrido:
Noruega 1-0 México (Fase de grupos)
México 2-1 República de Irlanda (Fase de grupos)
Italia 1-1 México (Fase de grupos)
México (1) 1-1 (3) Bulgaria (Octavos de final)
México en Francia 1998
Posición final:
Luis Hernández fue el goleador para México en este certamen, pero la historia no fue distinta porque volvieron a despedirse en octavos de final, ahora ante Alemania.
Recorrido:
Corea del Sur 1-3 México (Fase de grupos)
Bélgica 2-2 México (Fase de grupos)
Países Bajos 2-2 México (Fase de grupos)
Alemania 2-1 México (Octavos de final)
México en Corea y Japón 2002
Posición final:
Luego de dos triunfos y un empate en fase de grupos, México alcanzó los octavos de final, donde se enfrentó a Estados Unidos.
En el único encuentro de la Copa Mundial de la FIFA entre ambos, los estadounidenses se quedaron con el pase a la siguiente ronda por un contundente 2-0 del que Landon Donovan fue parte.
Recorrido:
Croacia 0-1 México (Fase de grupos)
México 2-1 Ecuador (Fase de grupos)
México 1-1 Italia (Fase de grupos)
México 0-2 Estados Unidos (Octavos de final)
México en Alemania 2006
Posición final:
Pese a perder con Portugal en el cierre de la fase de grupos, México avanzó a octavos de final gracias a una victoria sobre Irán y un empate con Angola. La ilusión de jugar las semifinales terminó con un gol agónico de Maxi Rodríguez para el 2-1 de Argentina.
Recorrido:
México 3-1 Irán (Fase de grupos)
México 0-0 Angola (Fase de grupos)
Portugal 2-1 México (Fase de grupos)
Argentina 2-1 México (Octavos de final)
México en Sudáfrica 2010
Posición final:
México abrió el torneo con empate ante el anfitrión, Sudáfrica, sorprendió con una victoria sobre Francia, con goles de Javier Hernández y Cuauhtémoc Blanco, y cayó por la mínima contra Uruguay. Pero de nuevo Argentina los despidió, esta vez por 3-1.
Recorrido:
Sudáfrica 1-1 México (Fase de grupos)
Francia 0-2 México (Fase de grupos)
México 0-1 Uruguay (Fase de grupos)
Argentina 3-1 México (Octavos de final)
México en Brasil 2014
Posición final:
México avanzó de la fase de grupos con dos victorias, ante Camerún y Croacia, además de un empate frente a Brasil. Sin embargo, Países Bajos se llevó el triunfo en octavos de final por marcador de 2-1.
Recorrido:
México 1-0 Camerún (Fase de grupos)
Brasil 0-0 México (Fase de grupos)
Croacia 1-3 México (Fase de grupos)
Países Bajos 2-1 México (Octavos de final)
México en Rusia 2018
Posición final:
Un gol de Hirving Lozano le dio la victoria a México sobre Alemania en el Estadio Luzhniki, uno de dos triunfos que los guiaron de nuevo a la instancia decisiva. En octavos, Brasil se llevó el pase a semifinales.
Recorrido:
Alemania 0-1 México (Fase de grupos)
Corea 1-2 México (Fase de grupos)
México 0-3 Suecia (Fase de grupos)
Brasil 2-0 México (Octavos de final)
México en Qatar 2022
Posición final:
Por primera vez desde 1978, México se quedó sin fase eliminatoria. Aunque venció a Arabia Saudita en el cierre de los grupos, el empate con Polonia y la derrota frente a Argentina sentenciaron la despedida temprana.
Recorrido:
México 0-0 Polonia (Fase de Grupos)
Argentina 2-0 México (Fase de Grupos)
Arabia 1-2 México (Fase de Grupos)