¿Qué hacen los deportistas después de un partido y qué comen para recuperar energía? Así es su alimentación y rutina

Domingo 2 de noviembre de 2025

¿Qué hacen los deportistas después de un partido y qué comen para recuperar energía? Así es su alimentación y rutina

Lo que sucede después del silbatazo final es mucho más que un descanso: es una rutina diseñada con precisión para garantizar que el cuerpo vuelva a rendir al 100% en el siguiente desafío. Aquí los detalles.

Deportistas recuperación partido.jpg

Esto es lo que hacen los deportistas para recuperarse después de un partido.

/

La-Lista.

Esto es lo que hacen los deportistas para recuperarse después de un partido.
La-Lista.

Después de un partido, los deportistas no solo descansan: comienzan una fase clave conocida como recuperación postcompetencia, un proceso que busca reparar músculos, rehidratar el cuerpo y reponer la energía perdida. Este momento es tan importante como el entrenamiento o el encuentro mismo, ya que impacta directamente en el rendimiento de los días siguientes, ¿conoces en qué consiste su rutina?

Te recomendamos: México aprobó Ley para exentar impuestos a la FIFA por el Mundial 2026; ¿por qué y qué beneficios tendrá en el país?

¿En qué consiste la rutina de recuperación postcompetencia de los deportistas?

Lo primero que hacen los atletas tras un encuentro intenso es rehidratarse. El sudor provoca una pérdida considerable de líquidos y electrolitos, por lo que beben agua, bebidas isotónicas o soluciones con sodio y potasio. En muchos equipos profesionales, la rehidratación comienza incluso antes de que termine el juego, con pausas planificadas.

Posteriormente, los jugadores suelen realizar ejercicios de estiramiento o descanso activo, como caminatas suaves o sesiones cortas en bicicleta estática, que ayudan a eliminar el ácido láctico y reducir la rigidez muscular.

La recuperación no se limita al físico. Psicólogos deportivos y fisioterapeutas también forman parte del proceso para mantener el equilibrio mental y emocional, algo indispensable para volver a competir al máximo nivel.

bebidas energéticas para deportistas hidratantes sueros profeco.png
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó que consumir bebidas energéticas, para deportistas o sueros sin necesitarlo puede representar un riesgo a la salud. / La-Lista.

¿Qué comen los deportistas después de un partido?

En las dos primeras horas tras finalizar la competencia, los deportistas buscan recuperar los carbohidratos y proteínas gastados durante el esfuerzo físico.

Entre los alimentos más comunes se encuentran:

  • Pollo, pescado o huevo, fuentes de proteína magra.
  • Arroz, pasta integral o papa, para restablecer el glucógeno muscular.
  • Frutas ricas en antioxidantes, como plátano, frutos rojos o naranja.
  • Yogurt o batidos de proteínas, que combinan nutrientes y facilitan la digestión.

Muchos equipos cuentan con nutriólogos deportivos que ajustan el menú según el tipo de esfuerzo, el clima y el calendario de partidos. Por ejemplo, un futbolista que juega 90 minutos necesita entre 1.2 y 1.5 gramos de carbohidratos por kilo de peso corporal después del encuentro.

Te recomendamos: ¿El clima podría causarte migraña? Estudio revela cuáles serían las causas y cómo tratarla para reducir el dolor

La fase invisible: recuperación y sueño

Luego del alimento, comienza lo que los preparadores llaman “la fase invisible”: el descanso y sueño reparador. Dormir bien es fundamental para que el cuerpo libere hormonas que favorecen la regeneración muscular. Algunos deportistas complementan este proceso con baños de hielo, crioterapia o masajes de descarga, especialmente después de partidos exigentes o viajes largos.

Por ejemplo, cada atleta tiene su propio método de recuperación:

  • Cristiano Ronaldo sigue un protocolo con crioterapia y una comida rica en proteínas y vegetales, su dieta consiste en seis comidas al día; además de varias siestas de 90 minutos.
  • Serena Williams prioriza el descanso activo y una dieta con antioxidantes naturales para reducir la inflamación. duerme alrededor de 7 horas.
  • Checo Pérez combina fisioterapia, hidratación constante y un plan de sueño controlado.
  • Lionel Messi suele incluir pescado, carnes mafras, ensaladas y frutas en su cena postpartido, además de sesiones de crioterapia.
messi_inter_miami.jpg
Imagen de archivo del futbolista Lionel Messi. Foto: EFE

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD