¿Cuántos capítulos tiene la serie documental PRI: Crónica del fin, cuándo salen y dónde ver? De esto trató el primer capítulo

Lunes 10 de noviembre de 2025

¿Cuántos capítulos tiene la serie documental PRI: Crónica del fin, cuándo salen y dónde ver? De esto trató el primer capítulo

La serie documental PRI: Crónica del fin expone con testimonios inéditos el ascenso y caída del partido que marcó un siglo en México.

documetal pri vix.jpg

Denise Maerker dirige la serie documental PRI: Crónica del fin para ViX.

/

Foto: Cortesía

Denise Maerker dirige la serie documental PRI: Crónica del fin para ViX.
Foto: Cortesía

Durante décadas, el Partido Revolucionario Institucional fue sinónimo de poder absoluto en México. Hoy, su historia llega a la pantalla en un formato distinto: un documental que rescata voces, archivos y testimonios que explican cómo se construyó —y cómo se derrumbó— el sistema que dominó la vida política del país.

La producción escrita y dirigida por Denise Maerker reúne a expresidentes, figuras de distintas corrientes y protagonistas de la política mexicana, quienes ofrecen una mirada crítica sobre la maquinaria priísta. Nombres como Carlos Salinas de Gortari, Cuauhtémoc Cárdenas, Enrique Peña Nieto, Elba Esther Gordillo y Vicente Fox forman parte del testimonio colectivo que da vida a esta narración.

No te pierdas: ViX+ lanza el catálogo exclusivo de TelevisaUnivision, ¿cuánto cuesta su suscripción?

documetal pri vix(2).jpg
Archivos inéditos revelan las luces y sombras del partido que dominó a México. / Foto: Cortesía

¿De qué trata la serie documental PRI: Crónica del fin? Sinopsis

La serie documental PRI: Crónica del fin, una producción original de N+ Docs para ViX, expone en cinco episodios el ascenso, los excesos y la desintegración de un partido que moldeó el destino del país durante casi un siglo.

Se trata de un proyecto monumental de 35 meses de trabajo, donde se revisaron casi 4 mil horas de material de archivo histórico inédito y se digitalizaron más de 1,600 horas de video. El resultado se complementa con 130 horas de entrevistas exclusivas a líderes políticos, intelectuales y periodistas que vivieron de cerca las luces y sombras del priismo.

La serie no solo recorre los episodios clave de esta organización política, también radiografía un sistema completo: rituales de poder, férrea disciplina, crisis recurrentes y un autoritarismo que terminó cediendo ante la corrupción y el cinismo. En palabras de Denise Maerker: “Mientras más hablábamos de ese entonces, más entendíamos el ahora”.

No te pierdas: 8 series que te harán más inteligente, según la ciencia

alfredo del mazo documetal pri vix.jpg
Expresidentes y líderes políticos, como Alfredo del Mazo, hablan sin filtros en PRI: Crónica del fin. / Foto. Cortesía

¿Cuántos capítulos tiene la serie documental PRI: Crónica del fin y cuándo se estrenan?

El documental está compuesto por 5 episodios de 60 minutos cada uno, estrenados este lunes 22 de septiembre tras el noticiero En Punto de Las Estrellas. Posteriormente, quedaron disponibles en su totalidad en la plataforma ViX.

Cada entrega aborda un periodo crítico en la vida del partido:

  1. La fisura 1975-1982
  2. La fractura 1986-1988
  3. La implosión 1988-1994
  4. El colapso 1994-2000
  5. El regreso y la parodia 2000-2024

No te pierdas: Series ganadoras de los Premios Emmy 2025: De ‘Adolescencia’ a ‘The Pitt’; ¿en qué plataformas de streaming ver a las más premiadas?

alito moreno documetal pri vix.jpg
PRI: Crónica del fin ya está disponible completa en la plataforma ViX. / Foto: Cortesía

¿Dónde ver la serie documental PRI: Crónica del fin y de qué trató el primer capítulo?

La producción se estrenó en televisión abierta por Las Estrellas, pero al concluir su primera transmisión pasó a estar disponible completa en ViX, la plataforma de streaming de TelevisaUnivisión.

El primer episodio, “La fisura 1975-1982”, aborda los orígenes del partido fundado en 1929 como PNR por Plutarco Elías Calles, y se centra en la administración de José López Portillo. Se exponen episodios de corrupción, nepotismo y gasto público excesivo que derivaron en el aumento de la deuda externa.

Figuras como Vicente Fox señalan a la matanza de Tlatelolco de 1968 como el principio de la caída moral del partido. Por su parte, Enrique Peña Nieto, último presidente priísta, reconoce que la ideología del PRI se redujo a la del “comandante supremo”.

Otros participantes del capítulo son Beatriz Paredes, Diego Fernández de Cevallos, Elba Esther Gordillo, Aurelio Nuño, Miguel Ángel Osorio Chong, Sabina Berman y Juan Villoro, quienes enriquecen el retrato de un sistema que pasó de ser invencible a convertirse en una caricatura de sí mismo.