¿Por qué llevar mi celular al baño podría causarme daños a la salud? Expertos explican cómo evitar el riesgo por su uso

Expertos explican por qué llevar mi celular al baño podría causarme daños a la salud.
/Foto: IA Gemini
El baño, ese espacio que solía ser un refugio de tranquilidad, se ha transformado en el nuevo lugar para el ocio digital. En Alemania, por ejemplo, el 54% de los adultos admite usar su teléfono en el inodoro; mientras que, en jóvenes de 25 a 34 años, la cifra alcanza el 80%.
Este hábito, que parece inofensivo, se ha vuelto tan común que casi la mitad de quienes lo hacen no se dan cuenta de cuánto tiempo pasa; sin embargo, esta costumbre podría estar ligada a problemas de salud serios. Expertos y estudios recientes advierten sobre los peligros de llevar tu smartphone al baño.
Te recomendamos: ¡Guácala! Descubren bacterias fecales en salsas de puestos de comida cercanos a estaciones del Metro en CDMX
¿Qué riesgo de salud se relaciona con el uso del celular en el baño?
La principal preocupación, según los expertos, es el aumento del riesgo de desarrollar hemorroides. Cuando te sientas en el inodoro por un tiempo prolongado, la presión sobre los vasos sanguíneos en el área anal aumenta, lo que puede provocar que estas estructuras se agranden de forma permanente.
Un estudio de la Harvard Medical School, publicado en la revista PLOS One, respalda esta teoría. La investigación, que analizó a 125 adultos, encontró una correlación alarmante:
- Quienes usaban el celular en el baño tenían un 46% más de riesgo de padecer hemorroides que los que no lo hacían.
- El 37 % de los participantes que usaban su teléfono en el baño se quedaba más de cinco minutos, comparado con solo el 7% de los que no lo usaban.
Los resultados sugieren que el factor determinante no es el esfuerzo durante la defecación, sino el tiempo prolongado que la persona pasa sentada. Como explicó la investigadora Trisha Pasricha:
“El estudio respalda el consejo general de dejar los smartphones fuera del baño y tratar de no sentarse más de unos pocos minutos en el baño”.
Esto te interesa: ¿Cómo se quitan las lagañas en los ojos y por qué salen al despertar? Estas cinco enfermedades las producen, síntomas y cómo curarlas
¿Es seguro llevar el teléfono al baño desde el punto de vista de la higiene?
Más allá de los riesgos para la salud, la higiene es otra preocupación importante. El baño es un entorno lleno de bacterias, y llevar el teléfono contigo puede convertirlo en un vehículo para los gérmenes. La encuesta de YouGov reveló que solo el 39% de los usuarios limpia su dispositivo después de usarlo en el baño.
El microbiólogo Markus Egert, de la Universidad de Furtwangen, explica que la flora bacteriana del teléfono es similar a la de las manos de su dueño. Aunque no es un lugar ideal para que los gérmenes se reproduzcan, los gérmenes fecales pueden adherirse al dispositivo. Por ello, Egert recomienda limpiar el smartphone después de cada visita al baño, utilizando, por ejemplo, toallitas limpiadoras con alcohol.
También puedes leer: ¿Cuál es el beneficio de comer ajo crudo en ayunas todos los días? Esto puede hacer por tu digestión y tu corazón, según la ciencia
¿Hay expertos que dudan de esta relación?
Sí, la conexión entre el uso del celular y las hemorroides no es aceptada por todos. El gastroenterólogo alemán Ulrich Tappe cuestiona la metodología del estudio de Harvard, argumentando que una colonoscopia no siempre es precisa para diagnosticar hemorroides y que la investigación no considera adecuadamente otros factores, como la dieta, el sedentarismo y el sobrepeso.
Según Tappe, las hemorroides problemáticas suelen originarse por el estreñimiento crónico, que obliga a la persona a hacer un esfuerzo excesivo. Él afirma que un estudio a largo plazo sería necesario para establecer una conexión más sólida. Las hemorroides son estructuras vasculares que todos tenemos; el problema surge cuando se agrandan de manera permanente, causando síntomas molestos.
¿Cómo podemos evitar estos riesgos?
Los expertos coinciden en que la mejor forma de proteger tu salud es reducir el tiempo que pasas en el inodoro. Aquí tienes algunos consejos clave:
- Deja el teléfono fuera del baño. Si te resulta difícil, pon un temporizador para no perder la noción del tiempo.
- Siéntate en la tapa del inodoro cerrada. Si solo buscas un momento de descanso, esta es una alternativa ideal que te permite relajarte sin los riesgos de sentarte en la posición de ir al baño.
- Mantén una dieta rica en fibra y haz ejercicio. Estos hábitos ayudan a prevenir el estreñimiento, que es una de las causas más comunes de las hemorroides.
- Limpia tu teléfono regularmente. Usa toallitas con alcohol para desinfectar tu dispositivo después de usarlo en cualquier lugar público o en el baño de tu casa