‘Estelle’ ya es huracán y cobra fuerza en su camino a Jalisco
El ciclón dejó de ser tormenta tropical y se encuentra cerca de las costas de Colima y Jalisco, por lo que provocará lluvias en varios estados.
![‘Estelle’ ya es huracán y cobra fuerza en su camino a Jalisco ‘Estelle’ ya es huracán y cobra fuerza en su camino a Jalisco](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/07/huracan-estelle-trayectoria-pronostico-del-tiempo-17-de-julio.jpg?fit=1000%2C666&ssl=1)
![‘Estelle’ ya es huracán y cobra fuerza en su camino a Jalisco ‘Estelle’ ya es huracán y cobra fuerza en su camino a Jalisco](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/07/huracan-estelle-trayectoria-pronostico-del-tiempo-17-de-julio.jpg?fit=700%2C466&ssl=1)
El ciclón dejó de ser tormenta tropical y se encuentra cerca de las costas de Colima y Jalisco, por lo que provocará lluvias en varios estados.
La tormenta tropical “Estelle” se intensificó a huracán de categoría 1 cerca de las costas de Colima y cobrará fuerza en su trayectoria a las inmediaciones de Jalisco este domingo 17 de julio, de acuerdo con el más reciente pronóstico del tiempo dado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El organismo indicó que a las 07:00 horas, tiempo del centro de México, el ciclón se ubicó aproximadamente a 470 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 495 kilómetros al sursuroeste de Playa Pérula, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora (km/h), rachas de 155 km/h y una trayectoria hacia el oeste-noroeste a 15 km/h.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) dijo que “Estelle” se seguirá intensificando hacia la tarde del domingo y que perderá fuerza cerca del próximo martes.
La trayectoria pronosticada para el huracán “Estelle” es que bordee la costa del Pacífico mexicano para después alejarse sin tocar tierra.
Junto a un canal de baja presión, el ciclón ocasionarán lluvias puntuales intensas en regiones de Jalisco y Nayarit, y muy fuertes en zonas de Colima, Guerrero, Michoacán y Sinaloa, así como rachas de viento de 70 a 80 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán, y rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 m de altura en el litoral de Guerrero.
No solo el huracán “Estelle” generará precipitaciones: el Monzón mexicano, establecido en el noroeste del territorio nacional, un segundo canal de baja presión en el Golfo de México y el flujo de humedad proveniente de los océanos ocasionarán lluvias muy fuertes en el Estado de México; fuertes en Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Oaxaca Sonora y Zacatecas; intervalos de chubascos en Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz, así como lluvias aisladas en Baja California Sur, Campeche, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán, según el pronóstico del clima del SMN dado a las 7 horas de este domingo 17 de julio.
“Estelle” es el cuarto huracán de la temporada 2022 en el Pacífico mexicano. México sufre cada año el embate de ciclones tropicales tanto en su costa pacífica como atlántica, habitualmente entre mayo y noviembre.
Con información de AFP