Turista sube a la pirámide de Chichén Itzá; exigen ‘doble castigo’ por ser yucateco
El turista fue puesto a disposición del personal de seguridad del sitio arqueológico.

Un turista originario de Yucatán subió el pasado domingo al Castillo de Kukulcán, en la zona arqueológica de Chichén Itzá ─en el mismo estado─ pese a la prohibición que existe desde hace más de una década para preservar la pirámide.
El resto de los turistas que atestiguaron el hecho gritaron consignas contra el joven y otra mujer que atravesó la valla de contención.
“El castigo debe ser doble porque viene de Mérida, la capital yucateca, donde todos los habitantes saben que el Castillo forma parte importante de la ciudad sagrada de los mayas”, dijo a la agencia EFE un grupo de turistas de Brasil.
Los extranjeros manifestaron su indignación porque, señalaron, los mismos mexicanos no respetan las reglas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que desde 2008 emitió una ley que prohíbe subirse a algunas estructuras arqueológicas, principalmente al Castillo de Chichén Itzá.
La ira e indignación de los testigos fue total, al grado que los visitantes insultaron al joven que subió y que dijo sentir malestar a causa de la altura de la pirámide.
Este fin de semana otro visitante de la zona arqueológica de Chichén Itzá decidió subir al templo de Kukulkan a pesar de la prohibición claramente marcada. Espero estos personajes acaben multados o con una sanción. Cuál sería la sanción que le darías?
— Tlatoani_Cuauhtemoc (@Cuauhtemoc_1521) April 17, 2023
pic.twitter.com/oIY2M8jCKR
“Dijo que se sintió mal por las altas temperaturas que se registran en Yucatán, (pero fue) para evitar más insultos y rechiflas, nadie le creyó", relató un guía de turistas.
Los visitantes urgieron al INAH aplicar sanciones más severas, “porque algunos turistas suben y no les importa pagar multas de cinco mil pesos”.
El INAH aplicará sanción
Por su parte, José Arturo Chab Cárdenas, director del Centro INAH-Yucatán, confirmó a EFE que el joven sí es procedente de Mérida y habrá una sanción por subir a la escalinata poniente del Castillo de Chichén Itzá.
“Este domingo se activó el protocolo de seguridad en la zona arqueológica de Chichén Itzá por el acceso no autorizado de una persona del sexo masculino que ingresó a la escalinata del monumento”, dijo el funcionario.
Chab Cárdenas agregó que, siguiendo el protocolo, hicieron descender al joven que fue puesto a disposición del personal de seguridad del sitio arqueológico más visitado de México.
“Esa acción constituye una infracción que será sancionada en términos de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos y Bando de Buen Gobierno del municipio de Tinum, donde se asienta la majestuosa ciudad de los mayas”, aseveró.
-Con información de EFE.