Advierten sobre posible salida de México en prueba PISA 2025

Diversos integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRD) expresaron su preocupación ante la posibilidad que México no participe en la prueba del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés), de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) de 2025.
Los datos del informe anual PISA de 2022 revelaron que México sigue muy por debajo del promedio de la OCDE en las tres áreas de aprendizaje evaluadas (matemáticas, lectura y ciencias), y se ubicó en el puesto 57 de 81 países examinados.
Los resultados provocaron que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se pronunciara al respecto. Incluso, la Secretaría de Educación Pública (SEP) atribuyó a que los bajos resultados de alumnas y alumnos se debió a que la prueba se hizo durante la etapa final de la pandemia de Covid-19.
Tras las declaraciones tanto del presidente López Obrador, quien refirió que la prueba fue creada en el periodo neoliberal, especialistas advirtieron que México no participaría en la prueba PISA del 2025.
Morena no quiere que México participe en prueba PISA que mide calidad educativa para ocultar su fracaso en esta materia. Lo que no se mide no mejora y lo que no se compara no se puede medir.
— Marko Cortés (@MarkoCortes) April 27, 2024
Morena y @Claudiashein quieren una educación mediocre para que seamos un país de pobres.
Andreas Schleicher, director de Educación y Competencias de la OCDE, solicitó a la presidenta de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación, Silvia Valle Tépatl, que México continúe con los estudios para aplicar esta prueba, de acuerdo con una carta publicada por El Universal y el periódico Reforma.
“La participación de México en la próxima ronda PISA 2025 está actualmente en riesgo, ya que tengo entendido que los preparativos necesarios para implementar el estudio se han suspendido”, mencionó el director.
Ante ello, Jorge Romero, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados del PAN, advirtió que “es sumamente preocupante y alarmante que se busque retirar al país de la prueba PISA que evalúa la educación de las y los mexicanos”.
“Sin importar nuestras diferencias ideológicas, debemos unir esfuerzos para garantizar una educación de calidad para todas y todos, especialmente para nuestra niñez y adolescencia, quienes representan el futuro de nuestra nación”, señaló el presidente de la Jucopo en un comunicado.
#Boletín
— Diputados PAN (@diputadospan) April 28, 2024
Es preocupante y alarmante que Morena busque retirar a nuestro país de la prueba PISA que evalúa la educación de las y los mexicanos, especialistas en la materia ya se posicionaron en contra y alertaron que México no participará en la prueba del 2025: @JorgeRoHe… pic.twitter.com/AbAwWneASM
Herrera destacó que la prueba PISA es todo un referente mundial para evaluar la preparación de las y los estudiantes a efecto de estar en posibilidad de enfrentar los desafíos del mundo real y proporcionar datos útiles y comparativos entre diferentes países.
“Es alarmante que se busque evitar esta evaluación de la educación en nuestro país, ya que esto dificultaría identificar áreas de mejora y fortalecer la calidad educativa. Sin evaluación de la educación, no hay mejora”, agregó.
Respecto al hecho de que las y los especialistas en la educación alertaron que México no participará en la prueba PISA del 2025, Romero Herrera señaló que el gobierno de Morena en diversas ocasiones ha expresado descalificaciones a dicha prueba educativa, por lo que, dijo, “no sorprende que esta administración no haya enviado la documentación y financiación necesaria para que se lleve a cabo la prueba” en el país.