Cofepris aprueba comercialización abierta de Paxlovid para tratar el Covid

Jueves 17 de abril de 2025

Cofepris aprueba comercialización abierta de Paxlovid para tratar el Covid

El tratamiento está indicado en adultos que no requieren oxígeno suplementario y que presentan mayor riesgo de progresión a Covid grave.

Paxlovid (1)
La Cofepris se conviertió en una de las primeras agencias regulatorias en autorizar la comercialización abierta de Paxlovid. Foto: Wikimedia Commons.
La Cofepris se conviertió en una de las primeras agencias regulatorias en autorizar la comercialización abierta de Paxlovid. Foto: Wikimedia Commons.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el registro sanitario a Paxlovid (nirmatrelvir/ritonavir), el antiviral oral de la farmacéutica Pfizer para tratar el Covid-19.

Mediante un comunicado, la autoridad reguladora explicó que la decisión se fundamenta en la evaluación del Comité de Moléculas Nuevas (CMN) y el análisis técnico realizado por el equipo especializado de la agencia, quienes determinaron que el medicamento cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia.

París 2024: Aumentan los contagios de covid-19 entre atletas en los Juegos Olímpicos

Ver más

Con los resultados, se autoriza la comercialización abierta del primer medicamento para prevenir hospitalizaciones y mortalidad por Covid-19, con lo cual la Cofepris se convierte en una de las primeras agencias en autorizar a Paxlovid un registro sanitario de este tipo.

La agencia recordó que el antiviral oral ya cuenta con aprobación de autoridades regulatorias destacadas, como la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), Health Canada, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), así como entidades en Latinoamérica como la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) y la Agencia Nacional de Medicamentos de Chile (Anamed).

La autorización en México, dijo, permitirá seguir avanzando en la lucha contra el Covid-19.

La administración de Paxlovid requiere prescripción médica y está indicado en adultos que no requieren oxígeno suplementario y que presentan mayor riesgo de progresión a Covid grave.

México busca restos del expresidente colombiano José María Dionicio: AMLO

Ver más

Sin embargo, los profesionales de la salud deben evaluar los factores de uso y riesgo detallados en el oficio de autorización para evitar el mal uso, la automedicación y la venta irregular.

La Cofepris exhortó a la población a evitar el uso indiscriminado de vacunas o tratamientos contra el Covid-19, ya que su aplicación incorrecta puede representar riesgos para la salud.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -