Fotogalería: A un año de la toma, el INPI es rebautizado
La oficina gubernamental fue renombrada como "Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas, Samir Flores Soberanes".
12 de octubre, 2021. El antiguo edificio del INPI fue renombrado como "Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas, Samir Flores Soberanes". Foto: Alexa Herrera / La-Lista
Un año ha pasado desde la toma del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) por parte de la comunidad otomí, como protesta ante los megrapoyectos y la militarización que afectan sus comunidades, así como la falta de respeto a su autonomía y la discriminación que enfrentan.
El aniversario de la okupa y los 25 años de la formación del Congreso Nacional Indígena (CNI) fueron celebrados con conversatorios, música en vivo y baile, pero lo más significativo fue el renombramiento de las instalaciones.
La “Casa de los Pueblos y las Comunidades Indígenas, Samir Flores Soberanes”, será el nuevo nombre de este edificio -en homenaje al activista asesinado el 20 de febrero de 2019 en Morelos- que pretende continuar como un espacio seguro y de resistencia para los pueblos indígenas del país.
12 de octubre de 2021. Foto: Alexa Herrera / La-Lista
12 de octubre de 2021. En la actual Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas, Samir Flores Soberanes, predominan las mujeres, las cuales se encuentran en resistencia a un sistema “racista y patriarcal”. Foto: Alexa Herrera/La-Lista
12 de octubre de 2021. Un títere del director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adolfo Regino, durante el evento. Foto: Alexa Herrera/La-Lista
12 de octubre de 2021. Después del acto de renombramiento, las antiguas siglas fueron depuradas por los integrantes. Foto: Alexa Herrera / La-Lista
12 de octubre 2021. Una gran manta con los colores de la bandera nacional se pudo observar y un texto que decía “No nos conquistaron, 25 años CNI”. Foto: Alexa Herrera / La-Lista
12 de octubre, 2021. Foto:Alexa Herrera / La-Lista
12 de octubre, 2021. Foto: Alexa Herrera / La-Lista
12 de octubre de 2021. El dueto “Mexican Saund” amenizo el evento con cumbias y canciones de protesta. Foto: Alexa Herrera / La-Lista
12 de octubre, 2021. Una mujer realizo malabares con fuego, sorprendiendo a los asistentes. Foto: Alexa Herrera / La-Lista
12 de octubre, 2021. También el grupo “La Comparsa” bailó al ritmo de temas como “Bella Ciao”. Foto: Alexa Herrera / La-Lista
12 de octubre, 2021. Foto: Alexa Herrera / La-Lista