Mario Hernández Aguilar, alcalde de Chilón, sufre ataque armado
El alcalde fue víctima de un ataque armado mientras transitaba por inmediaciones del poblado Yaalton.

Mario Hernández Aguilar, alcalde del municipio de Chilón, en el estado de Chiapas, sufrió un ataque armado las primeras horas de este lunes 21 de octubre, informaron autoridades municipales.
En un comunicado compartido en su cuenta oficial de Facebook, el Ayuntamiento Municipal de Chilón dio a conocer que el alcalde constitucional de Chilón, fue víctima de un ataque armado mientras transitaba por inmediaciones del poblado Yaalton.
Asimismo, las autoridades municipales destacaron que Mario Hernández Aguilar resultó ileso tras la agresión.
https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=pfbid02XWedDEhoKM7TnukzenWL7rSeV7m4B3uw8ykqqdjjysXeTNHW8A7AL5ggWzHbLoztl&id=61566604020854
“Las autoridades correspondientes ya se encuentran realizando las investigaciones pertinentes, pues, uno de los objetivos de este gobierno es garantizar La Paz y tranquilidad de toda la población en general, siendo un puntual compromiso de nuestro alcalde”, destacaron en redes sociales.
En el estado de Chiapas se ha reportado una ola de violencia en los últimos días, pues el domingo 20 de octubre el sacerdote indígena tsotsil Marcelo Pérez Pérez, quien dio acompañamiento a pueblos y comunidades que enfrentan a grupos criminales, fue asesinado a balazos, en San Cristóbal de las Casas.
La noticia fue confirmada por el gobernador del estado Rutilio Escandón a través de un mensaje compartido en su cuenta oficial de X, donde condenó y lamentó “el cobarde asesinato” del padre.
“Vamos a colaborar con todas las autoridades correspondientes para que su muerte no quede impune y los culpables enfrenten la justicia”, añadió.
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) instó a las autoridades a llevar a cabo una investigación pronta, exhaustiva y eficaz para esclarecer el asesinato del sacerdote indígena tsotsil Marcelo Pérez Pérez.
El organismo de las Naciones Unidas recordó que diversas organizaciones nacionales e internacionales habían advertido públicamente sobre el creciente número de amenazas, agresiones y actos de criminalización en contra de Pérez Pérez, los cuales se intensificaron en los últimos años debido a su trabajo en favor de la justicia y los derechos de los pueblos indígenas.
Debido al riesgo constante que enfrentaba su vida e integridad personal por su labor, el sacerdote Marcelo Pérez era beneficiario de medidas cautelares por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde 2015.