Claudia Sheinbaum recorre zonas devastadas por lluvias en Hidalgo, junto al gobernador Julio Menchaca; ¿cuáles son los municipios más afectados?
La Jefa del Ejecutivo Federal encabeza su quinto día de recorridos de supervisión por las zonas afectadas por las lluvias intensas que se registraron hace una semana.

Claudia Sheinbaum visitó los municipios de Hidalgo más afectados.
/Foto: X @Claudiashein
En Hidalgo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la supervisión de los trabajos de apoyo, como parte de su quinto día de recorridos por las zonas afectadas por las lluvias extraordinarias que se registraron del 6 al 9 de octubre.
“Supervisión de trabajos con el gobernador de Hidalgo, @juliomenchaca_, y equipos. En coordinación, apoyamos a las comunidades afectadas por las lluvias”, compartió en redes sociales.
En la mesa de supervisión, la Jefa del Ejecutivo Federal, estuvo acompañada por miembros de su gabinete: la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el secretario técnico de la Presidencia de la República y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes aplican el Plan DN-lll-E, de la Secretaría de Marina que implementan el Plan Marina, así como por autoridades estatales.
Por su parte, el gobernador de Hidalgo comentó que junto con la presidenta se encontraban en el Centro de Acopio del Aeropuerto “Juan Guillermo Villasana”, donde están llevando a cabo la “supervisión y trabajo en apoyo a las familias hidalguenses”.
“Junto a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, damos seguimiento al monitoreo y evaluación de las acciones implementadas en los municipios afectados en atención a las familias”, escribió el gobernador en su cuenta de X.
Durante la mañana de este sábado, Menchaca informó que los trabajos de rehabilitación continúan, ya que “con el apoyo de 159 máquinas en operación y las cuadrillas de distintas dependencias, hemos logrado la apertura total de 29 caminos y el acceso parcial en 122 más”.
También puedes leer: Claudia Sheinbaum realiza evaluación del crecimiento del Río Pánuco en Tampico, Tamaulipas ¿hay riesgo de desbordamiento?
En Hidalgo han fallecido 22 personas debido a la emergencia desatada desde la semana pasada
La cifra de personas localizadas tras la emergencia en el estado de Hidalgo aumentó a 31 personas, luego de que se localizaran 9 adicionales en las últimas horas, informó el Gobierno del Estado de Hidalgo a las 17:00 horas del 17 de octubre. Con este nuevo balance, el número de personas no localizadas disminuyó a 20.
En cuanto a la respuesta sanitaria, el mismo reporte oficial detalló que 239 personas han sido trasladadas para recibir atención médica, mientras que los servicios de primer nivel atendieron a 194 afectados. De los pacientes ingresados, 45 requirieron hospitalización y 22 personas han fallecido hasta el momento, según reportaron las autoridades estatales.
También puedes leer: “Gracias por las donaciones para los estados afectados”: destaca Rosa Icela Rodríguez ante inundaciones; ¿cómo se distribuye la ayuda humanitaria?
El operativo de ayuda humanitaria incluyó la entrega de 52 mil 867 despensas en total, de las cuales 38 mil 114 fueron distribuidas por vía terrestre y 14 mil 753 despensas llegaron a zonas de difícil acceso a través de puentes aéreos habilitados para asegurar el abastecimiento de víveres en comunidades aisladas.
El Gobierno señaló que las acciones se concentraron en salvaguardar “la vida y la salud de los afectados” mediante la combinación de atención médica y apoyo logístico a las familias damnificadas.
Los municipios que continúan presentando afectaciones son: Calnali, Chapulhuacán, Eloxochitlán, Huautla, Huehuetla, La Misión, Lolotla, Metztitlán, Molango, Nicolás Flores, San Bartolo, Tenango, Tepehuacán, Tianguistengo, Tlahuiltepa, Tlanchinol, Xochiatipan, Xochicoatlán, Yahualica y además de Zacualtipán.
Claudia Sheinbaum visitó Tamaulipas
Este sábado, la Presidenta también visitó Tamaulipas, desde donde informó, junto al gobernador de la entidad, Américo Villarreal, que el Gobierno de México monitorea el crecimiento del Río Pánuco, que al momento no representa un riesgo.
“Estuvimos visitando distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y ayer (viernes) llegamos a Tampico y hoy estamos con el gobernador Américo Villarreal y el comandante de región Gómez Ruiz para poder revisar el nivel del Pánuco y para ver si hay algún alertamiento”, informó la mandataria mediante un video que se compartió en redes sociales.
También puedes leer: ¿Quién era Diana Jael, víctima de las inundaciones en Veracruz? Esta es la historia de la estudiante de psicología de UV que murió en Poza Rica