La PAOT cierra bar por exceso de ruido; hay otras denuncias en la CDMX

Lunes 28 de abril de 2025

La PAOT cierra bar por exceso de ruido; hay otras denuncias en la CDMX

Estas serían las primeras acciones que toma la PAOT sobre denuncias por parte de vecinos afectados por la operación de bares.

restaurantes-cdmx-exceso-de-ruido-denuncia-paot
Vecinos de la colonia Roma Norte colocaron una manta para exigir a las autoridades la regulación de restaurantes de la zona. Foto: Twitter/@jimena_zl

La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT) informó sobre la suspensión de un bar, ubicado en Avenida Universidad 191, en la alcaldía Benito Juárez, por exceso de ruido.

“El bar, después de una primera medición, realizó adecuaciones para reducir sus emisiones, pero no fueron suficientes. Continuará suspendido hasta cumplir con la norma”, indicó la PAOT en su cuenta de Twitter.

Asimismo, informó de la suspensión de otro establecimiento, el Sant Ho Hand Roll Bar en la colonia Roma, que también incumplió con las normas de exceso de ruido incluso después de haber hecho el exhorto a los dueños.

Estas serían las primeras acciones que responden a una serie de denuncias por parte de vecinos que habitan en departamentos ubicados en la parte superior de restaurantes y bares.

Por ejemplo, vecinos de la colonia Roma Norte y miembros de la Sociedad de Condominios AO120 mantiene su exigencia en contra del ruido excesivo proveniente de los restaurantes ubicados en el predio de la calle Álvaro Obregón número 120, en la alcaldía Cuauhtémoc.

Mediante redes sociales, los habitantes del complejo realizaron varias denuncias, en las que exigieron a las autoridades capitalinas regular la operación de los restaurantes de dicho predio, en específico del establecimiento Mae Joana, por no respetar los límites de ruido permitidos.

Las demandas fueron presentadas ante la PAOT. Sin embargo, los vecinos manifestaron que el 30 de noviembre de 2022 la Procuraduría “determinó que el restaurante Mae Joana operaba en orden y sin irregularidades”.

En cambio, la dependencia capitalina emitió recomendaciones a los propietarios y encargados del establecimiento a adoptar voluntariamente medidas para no exceder los límites de ruido permitidos. No obstante, habitantes del edificio denunciaron que esto no ha ocurrido.

¿Qué dice el reglamento sobre el exceso de ruido?

De acuerdo con el Artículo 11, del Reglamento para la Protección del Ambiente Contra la Contaminación Originada por la Emisión de Ruido, establece que el nivel de emisión de ruido permisible es de 68 decibeles de las 18:00 a 22:00 horas, y 65 de las 22:00 a las 6:00 horas.

Mientras que el Artículo 12 de dicho Reglamento señala que, cuando por razones de índole técnica o socioeconómica debidamente comprobadas, los responsables de una fuente fija no pueda cumplir con los límites señalados en el Artículo 11 deberá obtener de la Secretaría de Salubridad y Asistencia una autorización para la fijación del nivel permitido específico para esas fuentes, para lo cual presentará una solicitud.

Una vez presentada la petición, la Secretaría dictará una resolución debidamente fundada, en la que fijará el nivel máximo permitido, de emisión de ruido para la fuente fija en cuestión, estableciendo las medidas que deberán adoptarse para reducir la emisión de ruido a ese nivel.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -