¿Por qué Claudia Sheinbaum no acudirá al funeral del Papa Francisco? La presidenta se defiende de críticas
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que su hubiera viajado al Vaticano, también hubiera sido objeto de señalamientos

Claudia Sheinbaum enviará al Vaticano a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en representación del gobierno de México.
/EFE
La presidenta Claudia Sheinbaum ‘se defendió’ de las críticas de opositores que han surgido a su alrededor por tomar la decisión de no asistir al funeral del Papa Francisco que cuestionan su ausencia a pesar de representar al segundo país con más católicos del mundo.
“No voy a ir a las ceremonias del Papa Francisco y viene toda una crítica de por qué no voy. ¿Qué hubiera pasado si dijera que voy? Pues lo mismo, hubiera habido una crítica tremenda: ¿Dónde está la separación Iglesia-Estado? ¿Por qué está yendo a los funerales del Papa Francisco?”, declaró la mandataria en su conferencia matutina.
La gobernante mexicana desestimó las críticas desatadas en redes sociales tras su decisión de enviar a su secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el mayor cargo del gabinete, al funeral de Francisco el sábado en la plaza de San Pedro pese a que México tiene 98 millones de católicos, solo detrás de Brasil.
TE RECOMENDAMOS: ¿Quién es sor Geneviève, la monja amiga del Papa Francisco y por qué rompió el protocolo en su funeral? VIDEO
Su ausencia se volvió tendencia en X, donde analistas lo consideraron un “mensaje de ingratitud innecesario para México” y una “falta de sensibilidad y empatía”.
Otros críticos cuestionaron la decisión de Sheinbaum porque el pontífice la recibió en febrero de 2024, antes de comenzar su campaña hacia las elecciones presidenciales del 2 junio.
“Hay personas que sencillamente no nos quieren y cualquier cosa que hagamos, de todas maneras, va a haber crítica”
¿Por qué tomó la decisión de no ir al funeral del Papa?
Aunque la presidenta no ha dado una explicación en concreto de la razón por la que no viajará al Vaticano, desde que tomó posesión del cargo, Claudia Sheinbaum dijo que, al igual que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, trataría de viajar lo menos posible al extranjero debido a que en México hay muchos asuntos que atender y las visitas diplomáticas pueden ser atendidas por integrantes de su gabinete.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Qué dejó en su testamento el Papa Francisco y de cuánto dinero era su ‘fortuna’?
Sheinbaum ha evitado pronunciarse sobre el rumbo que debería tomar la Iglesia católica ahora y ha reivindicado la laicidad del Estado, aunque sí ha reconocido a Francisco por su “pensamiento humanista, muy progresista” y “su crítica al neoliberalismo y al consumismo”.
La inasistencia de la presidenta de México resalta también porque alrededor de 50 jefes de Estado o de Gobierno y 10 reyes asistirán el próximo sábado al funeral, según confirmó la Santa Sede.
Entre los confirmados están el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el de Argentina, Javier Milei, país natal del pontífice; el de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva; el de Francia, Emmanuel Macron y el de Ucrania, Volódimir Zelenski.