‘Reducción de la pobreza en México es una hazaña de la Cuarta Transformación': Sheinbaum
La presidenta atribuyó el descenso a la implementación de los programas sociales, al incremento al salario mínimo y al acceso a los derechos.

La presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia mañanera del pueblo.
/Captura de pantalla.
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló este jueves que los indicadores sobre la reducción de la pobreza en México reportado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) es una muestra de que el modelo implementado por la llamada Cuarta Trasformación “funciona”.
Te recomendamos: ‘México está de moda': turismo internacional creció 13.8% en el primer semestre de 2025
“Porque redujo la pobreza y la desigualdad, es decir, hay mayor distribución de la riqueza”, indicó la mandataria en su conferencia mañanera de hoy, en la que atribuyó el dato a los programas sociales, al incremento al salario mínimo y al acceso a los derechos.
Pobreza extrema en México reporta un descenso, ¿de cuánto fue?
De acuerdo con el Inegi, entre 2022 y 2024, la población en situación de pobreza pasó de 46.8 a 38.5 millones de personas.
La reducción de la pobreza se produjo durante el periodo del presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
El instituto define la pobreza como la carencia en al menos uno de seis indicadores (educación, salud, seguridad social, vivienda, servicios básicos y alimentación), así como ingresos inferiores a la línea de pobreza.
Añadió que la población en situación de pobreza extrema —quienes presentan tres o más carencias en esos indicadores— pasó de 9.1 millones de personas en 2022 a 7 millones en 2024.
La presidenta @Claudiashein destaca la reducción de la pobreza en México, reportada por el @INEGI_INFORMA.
— La-Lista (@LaListanews) August 14, 2025
“Esta reducción de la pobreza es una hazaña de la 4T”, asegura. pic.twitter.com/AExEm9jbHB
-Información en desarrollo.