Sheinabum anuncia creación de fondo InnovaTecNM; ¿cómo impulsará los proyectos científicos y tecnológicos?

Miércoles 26 de noviembre de 2025

Sheinabum anuncia creación de fondo InnovaTecNM; ¿cómo impulsará los proyectos científicos y tecnológicos?

La presidenta de México asistió a la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación, InnovaTecNM 2025, en Hidalgo.

cumbre hidalgo sheinbaum.jpg

Sheinabum anuncia creación de fondo InnovaTecNM.

/

X: @gobiernohidalgo

Sheinabum anuncia creación de fondo InnovaTecNM.
X: @gobiernohidalgo

Durante la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación, InnovaTecNM 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la creación del Fondo InnovaTecNM, una iniciativa clave para impulsar el desarrollo científico y tecnológico en el país.

El objetivo del fondo es financiar y llevar a la realidad proyectos ideados por estudiantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM). La mandataria declaró en Pachuca, Hidalgo, que su “sueño” como presidenta es convertir a México en una “potencia científica y tecnológica” y lograr la soberanía en este sector. Para garantizar la seguridad y los derechos de los creadores, los proyectos seleccionados tendrán registros ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), asegurando que los estudiantes sean dueños de sus patentes.

“Uno de mis, digamos sueños, como presidenta, lo dije en los 100 puntos en el Zócalo es que México sea una potencia científica y tecnológica, que en México haya también soberanía tecnológica”, puntualizó.

cumbre hidalgo claudia.jpg
El fonfo InnovaTecNM garantizará la seguridad y los derechos de los creadores. / X: @gobiernohidalgo

Te recomendamos: Coatlicue: ¿Cuándo y cómo va a operar la nueva supercomputadora mexicana señalada en ‘La Mañanera’ de Sheinbaum?

¿Cómo funcionará el nuevo Fondo InnovaTecNM para impulsar los proyectos estudiantiles?

El Fondo InnovaTecNM servirá como una herramienta de apoyo integral para los miles de proyectos innovadores que surgen del TecNM. La visión es dar seguimiento a estos desarrollos para asegurar su financiamiento y que reciban el acompañamiento técnico necesario para tener un impacto real en el desarrollo regional y nacional, según detalló el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.

La presidenta Sheinbaum precisó que no solo se buscará el financiamiento, sino también la protección legal: los creadores obtendrán las patentes de sus desarrollos registradas ante el IMPI, garantizando la propiedad intelectual de los jóvenes talentos. Tan solo en la edición 2025 de InnovaTecNM, se registraron más de 5,600 proyectos, demostrando el potencial que este fondo buscará capitalizar.

Esto te interesa: Reforma a la Ley de Aguas Nacionales: ¿De qué trata esta NUEVA iniciativa señalada en ‘La Mañanera’ de Claudia Sheinbaum y qué cambiaría en la Ley General de Aguas?

¿Cuáles son los “proyectos insignia” que buscan la soberanía tecnológica en México?

Como parte de su estrategia para lograr la soberanía tecnológica, la presidenta Sheinbaum destacó que su gobierno ha impulsado proyectos insignia desarrollados en colaboración con instituciones como el TecNM y el IPN. La meta es generar grandes innovaciones desde dentro del país.

“Somos un país abierto al mundo y por supuesto que hay mucha tecnología en muchos lugares del mundo que deben ser parte de nuestro desarrollo, pero la pregunta es ¿por qué nosotros no hemos podido generar grandes innovaciones y desarrollo tecnológico para el país? Por eso decidí que íbamos a tener algunos proyectos insignia”, agregó.

Entre los proyectos anunciados se encuentran:

* El desarrollo del vehículo eléctrico Olinia, que se espera esté listo a mediados de 2026.
* La creación de un satélite mexicano.
* El diseño de un vehículo no tripulado.
* Un sistema para medir el clima en el Océano Pacífico.
* El taller de diseño de semiconductores, denominado Kutsari.

cumbre hidalgo claudia 2.jpg
Estudiantes asistieron a la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación. / X: @gobiernohidalgo

También lee: Vacaciones SEP: último puente del 2025, ¿es feriado OFICIAL, quiénes descansan y no van a la escuela?

¿Qué magnitud tiene la cumbre InnovaTecNM 2025?

La Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación es un encuentro masivo de talento y creatividad. El director general del TecNM, Ramón Jiménez López, informó que en la etapa local de 2025 se registraron más de 5 mil 600 proyectos con la participación de más de 26 mil estudiantes y 8 mil asesores.

Para la etapa nacional, que se lleva a cabo en Pachuca, Hidalgo, del 25 al 28 de noviembre, se congregaron 2 mil 200 participantes de 159 institutos tecnológicos, quienes presentaron 275 proyectos finalistas divididos en seis categorías:

1. Sector agroindustrial
2. Industria eléctrica y electrónica
3. Electromovilidad y transición energética
4. Servicios para la salud humana
5. Sostenibilidad y cambio climático
6. Bienes de consumo

Por su parte, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, resaltó que el InnovaTecNM 2025, es una oportunidad que permitirá observar los trabajos realizados en diferentes institutos de educación.

La alumna del TecNM, Joselín Hernández Islas, comentó que la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación, InnovaTecNM 2025 es un encuentro en el que la creatividad, la innovación para transformar realidades y el espíritu tecnológico son protagonistas del futuro de México.