Sismo en México: ¿Dónde tembló hoy 4 de septiembre de 2025 y cuál fue la magnitud?
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó al menos dos sismos la madrugada y mañana de este jueves 4 de septiembre; aquí te decimos dónde fueron los epicentros

El temblor se registró en Chiapas.
/SSN
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un par de movimientos telúricos la madrugada de este jueves 4 de septiembre de 2025, que por la magnitud de los mismos, no se requirió la activación de las alarmas sísmicas en la Ciudad de México.
¿Dónde tembló en México este jueves?
El primero de ellos fue reportado a las 01:04 horas de la madrugada y tuvo su epicentro a 33 kilómetros al suroeste de Sayula de Alemán, Veracruz. Su magnitud fue de 4.1.
Los habitantes cercanos al área del epicentro señalaron que no percibieron el movimiento, lo cual es común en sismos de magnitudes menores a 5. Sin embargo, la información fue confirmada por los registros oficiales del SSN.
SISMO Magnitud 4.3 Loc 45 km al NORESTE de MAPASTEPEC, CHIS 04/09/25 06:58:07 Lat 15.72 Lon -92.59 Pf 165 km pic.twitter.com/l7HOZHPMfO
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 4, 2025
Poco después, a las 06:58 horas, otro temblor fue reportado a 45 kilómetros al noreste de Mapastepec, Chiapas, este de magnitud 4.3, que tampoco se percibió y no se requirió la activación de las alarmas sísmicas.
ESTO TE INTERESA: Sismo de magnitud 4.3 provoca derrumbe en una mina de Chile; hay un trabajador muerto y cinco desaparecidos (VIDEOS)
Este fue el segundo sismo con epicentro en el mismo lugar pues el miércoles 3 de septiembre también se registró un movimiento a 28 kilómetros al sur de Mapastepec, Chiapas.
Miércoles tembló en tres puntos
Durante el miércoles 3 de septiembre de 2025 se registraron al menos tres sismos a lo largo del día en diferentes puntos.
El primero de ellos a las 00:31 horas a 72 kilómetros al sur de Las Choapas, en Veracruz, de magnitud 4.0.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Nuevo terremoto golpea a Afganistán ¿Cuál fue la magnitud y el saldo de personas muertas de este sismo?
Más tarde, a las 01:56 otros sismo fue reportado por SSN en Pinotepa Nacional, Oaxaca, de magnitud 4.0.
Y más tarde, a las 02:16 horas, el ya mencionado en Mapastepec, Chiapas de magnitud 4.2.
Estos sismos se suman a los múltiples movimientos que ocurren diariamente en territorio nacional, recordando que México es una de las regiones sísmicamente más activas del mundo debido a la interacción de varias placas tectónicas, entre ellas la de Cocos, la del Caribe y la de Norteamérica.
¿Cuáles son recomendaciones ante un sismo o temblor?
Estas son algunas recomendaciones ante el reporte de un sismo:
Antes del sismo:
- Ten listo un plan familiar de emergencia
- Identifica zonas seguras y salidas de evacuación
- Prepara una mochila de emergencia (agua, linterna, radio, documentos, botiquín)
- No coloques objetos pesados en repisas altas
- Participa en simulacros
Durante el sismo:
- Conserva la calma
- Aléjate de ventanas, espejos y objetos que puedan caer
- Refúgiate bajo una mesa resistente o en una zona segura (esquinas estructurales)
- Si estás en la calle, aléjate de postes, cables, edificios y marquesinas
- Si manejas, detente con precaución y permanece dentro del vehículo
Después del sismo:
- Revisa si tú y los demás están bien
- Sal con precaución si hay daños estructurales
- No uses elevadores
- Escucha información oficial por radio o celular
- Prepárate para réplicas