México registró tres sismos HOY 21 de agosto: ¿dónde hubo temblor y cuál fue su magnitud?

Jueves 21 de agosto de 2025

México registró tres sismos HOY 21 de agosto: ¿dónde hubo temblor y cuál fue su magnitud?

A pesar de la actividad, la alerta sísmica no se activó, ya que la intensidad no fue suficiente para alcanzar el umbral necesario según los protocolos.

sismo.png

Este lunes México registró varios sismos en la región sur.

/

Foto: Archivo

Este lunes México registró varios sismos en la región sur.
Foto: Archivo

Durante la madrugada de este jueves 21 de agosto, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró tres sismos en el país, el de mayor intensidad con una magnitud de 4.7 y epicentro se reportó en la costa de Oaxaca.

A pesar de la actividad, la alerta sísmica no se activó, ya que la intensidad no fue suficiente para alcanzar el umbral necesario según los protocolos.

Te recomendanos: ¿Qué hacer en caso de tsunami en México y en dónde resguardarme? Estos son artículos de emergencia y recomendaciones

Así fueron los sismos de hoy en México

De acuerdo con el SSN, los movimientos telúricos de este 21 de agosto se ubicaron en el sur del país.

  • 00:35 am: Sismo de magnitud 4.7, el más fuerte del día, con epicentro a 31 km al suroeste de Río Grande, Oaxaca.
  • 01:51 am: Sismo de magnitud 4.1, también con epicentro cerca de Río Grande, Oaxaca.
  • 03:37 am: Sismo de magnitud 4.1, con epicentro en el estado de Chiapas, a 26 km al oeste de Tapachula.

Esto te puede interesar: Sismo hoy: temblor de 5.1 sacude a Guerrero y zonas de la CDMX

¿Por qué son tan comunes los sismos en México?

México es una zona de alta sismicidad debido a que se encuentra en un punto de interacción de varias placas tectónicas, como la de Cocos, la del Caribe y la de Norteamérica.

Un sismo ocurre cuando las rocas de la corteza terrestre se rompen repentinamente, liberando energía acumulada en el subsuelo y se transmite en forma de ondas que se propagan en todas direcciones. La intensidad del temblor depende de la cantidad de energía liberada y de su profundidad.

temblor pc.png
Se recomienda tender las indicaciones de Protección Civil ante un sismo. / Foto: flickr (Conred Guaemala)

También puedes leer: Sismo en Culiacán, Sinaloa hoy 23 de julio: ¿De qué magnitud fue el temblor; dejó daños y heridos?

Guía de seguridad: ¿Qué hacer durante un sismo?

Ante un movimiento telúrico, la calma es la mejor herramienta. Protección Civil recomienda seguir estas medidas básicas de seguridad para protegerse:

  • Dirígete a las zonas de seguridad previamente identificadas.
  • Aléjate de ventanas, espejos y cualquier objeto de cristal o que pueda caer.
  • Si estás en la calle, mantente alejado de postes, cables y fachadas.
  • Busca refugio en muros de carga o columnas.
  • Si no puedes evacuar un edificio, no uses elevadores o escaleras durante el temblor.
  • Si vas conduciendo, detente en un lugar seguro, lejos de puentes y cables.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD