'Son muy injustas': Sheinbaum condena redadas de ICE en EU y anuncia aumento de recursos en los consulados mexicanos

Sábado 12 de julio de 2025

‘Son muy injustas': Sheinbaum condena redadas de ICE en EU y anuncia aumento de recursos en los consulados mexicanos

Decenas de trabajadores migrantes de varias nacionalidades, entre ellos mexicanos, fueron detenidos durante una redada en zonas de cultivo en California.

Sheinbaum-redadas-EU.jpg

Personas sostienen carteles durante una manifestación por las recientes redadas de ICE (izquierda); la presidenta de México, Claudia Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina (derecha).

/

Ángel Colmenares y Sáshenka Gutierrez/EFE.

Personas sostienen carteles durante una manifestación por las recientes redadas de ICE (izquierda); la presidenta de México, Claudia Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina (derecha).
Ángel Colmenares y Sáshenka Gutierrez/EFE.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó de “muy injustas” las redadas realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos (EU) y consideró que estas acciones dañarán mucho la economía estadounidense.

“Las y los mexicanos, y no solo mexicanos, sino también de otras nacionalidades, latinos, fortalecen la economía de Estados Unidos. Sin esa mano de obra lo que va a ocurrir es que los campos de California y otros estados no van a producir”, dijo.

Te reocomendamos: ¿Se pueden detener y prevenir las deportaciones de ICE contra migrantes? Activista y paisano explica el sistema al que teme Trump

Las declaraciones de la mandataria se dan luego de que el jueves, decenas de trabajadores migrantes de varias nacionalidades, entre ellos mexicanos, fueron detenidos durante una redada en zonas de cultivo en Camarillo, en el condado de Ventura, y en Santa Bárbara, California, Estados Unidos.

Debido a la actuación de los agentes se dieron manifestaciones en contra de las detenciones que fueron disueltas cuando los agentes lanzaron gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes en medio de los campos de cultivo.

Anuncia aumento de recursos en consulados de México

Ante el panorama, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que aprobó un aumento en los recursos destinados a consultados de México para atender a connacionales que lo requieran.

“Ayer tomé la decisión de ampliar los recursos para los consulados de México. Vamos a presentar una propuesta para simplificar más trámites, como el menaje de casa, que tenía muchísimos requisitos. Y estamos ampliando el presupuesto de los consulados, sobre todo para el apoyo jurídico que requieren nuestros hermanos y hermanas”, dijo.

Precisó que, tan solo el jueves, tras la redada ocurrida en unos cultivos de California, el consulado mexicano recibió 25 llamadas por parte de familiares que solicitaron ayuda para los detenidos, pero aún se está revisando la cifra total de detenidos.

“Las y los mexicanos y latinos fortalecen la economía de Estados Unidos”, agregó.

Te recomendamos: Guelaguetza 2025: gobierno donará ganancias a afectados por el huracán ‘Erick’ en la costa de Oaxaca

¿Cuántos mexicanos han sido detenidos y repatriados desde llegada de Trump?

Desde el 20 de enero, día de la toma de posesión del presidente estadounidense, Donald Trump, México ha recibido un total de 73 mil 533 personas, de las cuales:

  • 67 mil 008 son mexicanos
  • 6 mil 525 son extranjeros.

Mientras que al menos 355 mexicanos han sido detenidos en distintas redadas en Estados Unidos, confirmó este viernes Sheinbaum.

“Son 355 personas detenidas mexicanas vinculadas directamente a las redadas”, informó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

En tanto, desde el 1 de octubre, cuando ella inició su gestión, se han deportado a 138 mil personas, de las cuales:

  • 126 mil son mexicanos
  • Y 11 mil extranjeros.
ICE redadas California.jpg
Reportaron confrontaciones por una redada del ICE en granja de Ventura. / Foto: captura de pantalla.

Trump busca acelerar las deportaciones y detenciones para cumplir con su promesa de campaña de expulsar a los más de 11 millones de migrantes indocumentados que viven en el país.

En junio pasado, las redadas migratorias en Los Ángeles (California), la ciudad con la mayor comunidad de mexicanos fuera del país, provocaron manifestaciones contras las autoridades y una ola de protestas en todo Estados Unidos, a las que la Casa Blanca respondió con el envío de miembros de la Guardia Nacional.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -