México compite por ser sede global del Foro Mundial de la Seguridad Social 2028; Zoé Robledo destaca el aumento al salario mínimo

Lunes 29 de septiembre de 2025

México compite por ser sede global del Foro Mundial de la Seguridad Social 2028; Zoé Robledo destaca el aumento al salario mínimo

En su gira por Malasia, el director general del IMSS presentó la postulación de México para organizar el Foro Mundial de la Seguridad Social en 2028.

foro de seguridad.jpg

Zoé Robledo postuló a México para organizar el Foro Mundial de la Seguridad Social en 2028.

/

Cortesía

Zoé Robledo postuló a México para organizar el Foro Mundial de la Seguridad Social en 2028.
Cortesía

En el marco de su gira por Malasia, Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), presentó formalmente la postulación de México para organizar el Foro Mundial de la Seguridad Social (WSSF) en 2028. Este encuentro internacional de alto nivel, que se celebra cada tres años, congregaría a expertos y líderes de 130 países en la Ciudad de México.

La presentación, realizada durante la inauguración del WSSF 2025 en Kuala Lumpur, fue bien recibida por la audiencia internacional, según adelantó el titular del IMSS. La candidatura mexicana no solo se basa en la capacidad logística, sino que también busca proyectar los avances significativos que el país ha experimentado en materia de seguridad social y protección laboral durante los últimos años.

foro de seguridad zoe .jpg
Zoé Robledo hizo la presentación en la inauguración del WSSF 2025 en Kuala Lumpur. / Cortesia

Te recomendamos: Programa de Trabajadores Independientes del IMSS: ¿cuántos migrantes mexicanos se han registrado a septiembre de 2025? Así es el proceso de afiliación

¿Qué avances en seguridad social presentó México ante el mundo?

Ante los más de mil 500 participantes del WSSF 2025, Zoé Robledo expuso una serie de transformaciones y logros económicos que, según el IMSS, han robustecido el sistema de seguridad social en México. Los principales puntos que se destacaron incluyen la mejora en las condiciones laborales y la ampliación de la cobertura:

  • Robledo resaltó el crecimiento en el salario mínimo, que entre 2018 y 2024 se incrementó en un 135% en términos reales. Un dato clave para el sector económico fue:
    “El salario diario pasó de 88.36 pesos a 278 pesos sin generar inflación”.
    Zoé Robledo, director general del IMSS.

Señaló que la reforma de 2021, que “eliminó la subcontratación abusiva”, fue fundamental para la migración de 3 millones de trabajadores al Régimen Obligatorio del Seguro Social, lo que generó un impacto económico estimado de 21 mil millones de pesos para el Instituto.

Desde 2023, la Ley del Seguro Social permite el aseguramiento voluntario para trabajadores por cuenta propia. Este programa ya registra a más de un millón de trabajadores independientes, incluyendo a 15 mil desde Estados Unidos.

Se implementó un nuevo modelo operativo que obliga a las plataformas a registrarse como patrones y afiliar a sus empleados que superen el ingreso neto mínimo. Hasta la fecha, se han asegurado 1.3 millones de personas bajo este esquema.

Se han asegurado 58 mil 180 trabajadoras del hogar bajo los cinco seguros del Régimen Obligatorio del IMSS, estableciendo la obligación de proteger a estos trabajadores.

Esto te interesa: Explosión de pipa en Iztapalapa: IMSS alerta sobre estafas de personas ajenas al accidente ¿cómo es el modus operandi?

¿Cómo buscan ampliar la cobertura social en la próxima administración?

La postulación para el WSSF 2028 también sirvió para delinear las futuras iniciativas que buscarán consolidar y ampliar la cobertura social en México, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum. Los programas se centran en la atención a grupos vulnerables y la prevención:

  • Se trabaja en la construcción de un nuevo Sistema de Cuidados, cuya meta ambiciosa es edificar mil Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI). Estos centros ofrecerían una capacidad de 500 mil lugares para la atención de niñas y niños desde los 43 días hasta los 4 años.
  • Ya opera el programa de atención preventiva para adultos mayores, Salud Casa por Casa, que consiste en que enfermeras visitan los hogares para realizar chequeos de salud. El objetivo es cubrir 11 millones de hogares.
  • Otra iniciativa clave es el programa Vive Saludable, Vive Feliz, enfocado en la prevención de sobrepeso y obesidad infantil mediante tamizajes de peso, talla y salud bucal en escuelas primarias.
foro de seguridad 2.jpg
La postulación para el WSSF 2028 sirvió para delinear futuras iniciativas que buscarán ampliar la cobertura social en México. / Cortesía

También lee: México abrirá ocho nuevos hospitales del IMSS, ¿en qué estados de la República estarán y qué servicios ofrecerá?

¿Por qué es estratégico para México organizar el Foro Mundial 2028?

Organizar un evento del calibre del Foro Mundial de la Seguridad Social no es solo una cuestión de prestigio, sino una decisión estratégica para la política social de México.

La sede colocaría a México como un líder regional en la discusión de políticas de bienestar y seguridad social. El propio Robledo Aburto mencionó que la candidatura ya está generando conversación:

“Empezaron ya las negociaciones y se habla mucho de lo que está pasando en nuestro país, no solamente por esta posibilidad de tener un foro mundial en tres años, sino también por los avances que hemos tenido en materia de seguridad social con la cuarta transformación.”

Ser anfitrión permitiría al país validar ante la comunidad internacional las reformas laborales y de seguridad social implementadas, como la lucha contra el outsourcing y la inclusión de trabajadores independientes y de plataformas.

El Foro, con la participación de más de 130 países, sería una plataforma invaluable para el intercambio de mejores prácticas en salud pública, pensiones y protección social.

La decisión de la sede se perfila como un reconocimiento al proceso de transformación social que México busca consolidar en el plano global.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD