Cartelera de cine: ¿qué hay para este fin de semana?
Palomitas en La-Lista

Es miembro del Consejo Directivo de Tinta Escritores Cinematográficos México. Se desempeña como periodista cinematográfica, guionista, locutora, editora, traductora y productora de cine, radio y TV. Ama el cine mexicano y tiene un blog donde escribe de cine y comparte sus puntos de vista de la cultura y los espectáculos en general. También es filósofa y apasionada de la cultura griega. Forma parte del equipo de La-Lista.

IG: @lixoliver FB: @lixoliverligia

Cartelera de cine: ¿qué hay para este fin de semana?
'Sierra Madre: Prohibido pasar' es un impactante drama político que nos tiene a todos al filo al develar el modus vivendi de un lujoso municipio en Monterrey. Póster HBO Max para su promoción

Los estrenos de cine no se hacen esperar cada semana. ¿Ya elegiste qué verás? Desde estrenos como Mi nombre era Eileen, un thriller psicológico con Thomasin McKenzie y Anne Hathaway; Furiosa: Una saga de Mad Max con Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth, hasta las permanencias de la semana pasada que son extraordinarias como, la encantadora comedia Amigos Imaginarios de John Krasinski y el emocionante thriller Monkey Man: El despertar de la bestia protagonizado por Dev Patel y distribuida por Diamond Films. Además, nos sentamos a ver la serie mexicana de drama político Sierra Madre: Prohibido pasar, y pudimos entrevistar a uno de los actores del elenco. ¿Listos para las recomendaciones de cine para este fin de semana?

Cine de estreno: Mi nombre era Eileen

Mi nombre era Eileen por fin llega a las salas de cine de la mano Caníbal.

Todo es feo en la vida de Eileen. Su pequeña ciudad en Massachusetts es lúgubre. La casa donde vive con su padre alcohólico es la peor del vecindario. El centro juvenil donde trabaja es agresivamente feo. La fealdad está en todos lados y Eileen (Thomasin McKenzie) parece que ya no la nota. De repente, como salida de otra dimensión, la Dra. Rebecca St. John (Anne Hathaway) sale de su coche e irrumpe en escena. Eileen se queda deslumbrada.

Cuando el padre de Eileen (Shea Whigham) le dice: “Despierta, Eileen. Vive la vida”, no tiene ni idea de que su hija seguirá su consejo de una manera abrupta y un tanto aterradora, con ese incómodo sentimiento de que ha tardado mucho en despertar.

La actriz neozelandesa Thomasin McKenzie nos muestra una Eileen que quiere ser simpática, pero con ciertos desajustes emocionales. No es la típica chica tímida. Es un volcán sin explotar, no sabe lo que lleva dentro. Anne Hathaway se apoya en la superficialidad su personaje para llenarnos de dudas acerca de sus intenciones. Sus escenas juntas son emocionantes.

Cartelera de cine: ¿qué hay para este fin de semana? - poster-eillen-420x600
Cine de estreno: Mi nombre era Eileen. Póster: Cortesía Cine Caníbal para su promoción.

Lo que ocurre entre Rebecca y Eileen es mejor dejarlo para que lo descubras en el cine con tus palomitas favoritas.

Mi nombre era Eileen, dirigida por William Oldroyd, también cuenta con la participación de Sam Nivola, Shea Whigham, Siobhan Fallon Hogan, Tonye Pantano, William Hill, Owen Teague, Peter McRobbie, entre otros.

Cine de estreno: Mi nombre era Eileen por fin llega a las salas de cine de la mano Caníbal.

Cine de estreno: Furiosa: Una saga de Mad Max

Warner Bros. Pictures y Village Roadshow Pictures presentan una producción de Kennedy Miller Mitchell, la película de George Miller, Furiosa: Una saga de Mad Max.

Esta es la quinta entrega de la serie de George Miller en donde vemos la historia sobre el origen de Furiosa, la dura conductora en esta ocasión interpretada por Anya Taylor-Joy.

Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth protagonizan Furiosa: Una saga de Mad Max, del director George Miller quien fue nominado al Oscar por la creación del icónico mundo distópico de Mad Max. Miller vuelve con esta una nueva aventura y nos cuenta como al caer el mundo, la joven Furiosa es arrebatada del Lugar Verde de Muchas Madres y cae en manos de una gran Horda de Motociclistas liderada por el Señor de la Guerra, Dementus. Recorriendo Wasteland, llegan a la Ciudadela, gobernada por Immortan Joe. Mientras los dos tiranos luchan para ver quién es superior, Furiosa debe sobrevivir a muchas pruebas mientras reúne los medios para encontrar el camino de vuelta a casa.

Reparto: Anya Taylor-Joy, Chris Hemsworth, Tom Burke, Lachy Hulme, Nathan Jones, John Howard, Angus Sampson, entre otros.

Cine de estreno: Furiosa: Una saga de Mad Max

Cine de permanencia: Amigos imaginarios

Amigos imaginarios​ es una película de comedia y fantasía estadounidense escrita, dirigida y coproducida por John Krasinski.

Bea es una niña de 12 años que, al estar pasando por un momento preocupante, descubre que puede ver amigos imaginarios, no los suyos, sino que a todos los amigos imaginarios de otras personas que han crecido y, por lo tanto, han olvidado a estos amigos. Mientras se resuelve lo que la tiene tan preocupada, Bea ayuda a estos amigos imaginarios a tener nuevos amigos humanos. Y lo mejor de todo es que no está sola, cuenta con su vecino Cal quien también es capaz de verlos y juntos crean una agencia de asignación para estas criaturas. La premisa puede ser algo extraña y cursi, pero es una linda película para ir en familia al cine y sentir nostalgia por nuestros AMIs.

La película cuenta con un elenco compuesto por Ryan Reynolds, John Krasinski, Fiona Shaw, Cailey Fleming y Louis Gossett Jr. y las voces en español por la talentosa Angélica Vale y Jordi Rosado.

Cine de permanencia: Amigos Imaginarios, distribuido en México por Paramount

Permanencia: Monkey Man: El despertar de la bestia

Dev Patel interpreta a Kid, un saco de boxeo humano que idea un plan para vengar el pasado. Este thriller comienza con una tierna escena y un guiño al poder de la narrativa en pantalla, para pasar rápidamente a la acción con ráfagas de golpes y montajes rápidos que nos traen una y otra vez al pasado, donde vemos a una madre con su hijo viviendo felices en un tiempo idílico, antes de volver al sucio y crudo presente. Ambientada en gran parte en una ciudad ficticia de India, Monkey Man está protagonizada por Dev Patel que, al estilo clásico del cine de aventuras, debe recibir tremendas palizas para poder, como todo héroe, alzarse con la victoria. Antes de lograrlo, debe enfrentar a agentes del poder que trabajan a ambos lados de la ley. Como en la mayoría de las películas del género, ya puedes adivinar cómo le resulta el plan a nuestro héroe.

Dirección: Dev Patel

Guionistas: Dev Patel, Paul Angunawela y John Collee.

Elenco: Dev Patel, Sharlto Copley, Pitobash, entre otros.

Cine thriller: Monkey Man: El despertar de la bestia protagonizado por Dev Patel y distribuida por Diamond Films.

Sierra Madre: Prohibido pasar, una serie mexicana original de HBO Max

Sierra Madre: Prohibido pasar es un impactante drama político que nos tiene a todos al filo al develar el modus vivendi de un lujoso municipio en Monterrey.

San Pedro Garza García, el municipio más próspero de América Latina, es el escenario donde ocurre la acción de Sierra Madre: Prohibido pasar. La historia gira alrededor de Marcos Parra, empresario que pertenece a una de las familias más ricas de la región. Marcos toma la decisión de dejar la vida empresarial y comenzar su carrera política al postularse como alcalde; ahí es cuando debe enfrentar el desprecio, inseguridad, desigualdad y violencia que tratan de eclipsar su vida. Marcos nos muestra las complejidades sociales y políticas de nuestro país, la falta de límites, el delirio por el poder y el miedo a perder nuestros privilegios.

Reparto: Miguel Rodarte, Juan Carlos Remolina, Tessa Ía, Martha Claudia Moreno, Hernán Mendoza, Lumi Cavazos, Karina Gidi, Mayra Hermosillo, Natalia Plascencia, Julieta Eugurrola, y Johana Murillo.

Les dejo la prometida entrevista, en exclusiva para La-Lista, con el primer actor Juan Carlos Remolina, no sin antes agradecer a su PR, Arturo Calleja, por la oportunidad:

Sierra Madre: Prohibido pasar, una serie mexicana original de HBO Max.

Esta historia es una creación de Diego Enrique Osorno y Gabriel Nuncio Flores quien también es showrunner, bajo la dirección de Alejandra Márquez Abella, Jorge Michel Grau, Rodrigo Plá y David Ruiz “Leche”.

Síguenos en

Google News
Flipboard