Si no votas, sí quéjate

Es política y líder de opinión. Se ha desempeñado como diputada Federal en las Legislaturas LXI y LXIII. Cuenta con más de 20 años de experiencia en análisis político mexicano e internacional. Actualmente se desempeña como empresaria, líder de opinión y columnista en diversos medios de prensa y televisión. X: @asarur IG: @adrianasarur

Si no votas, sí quéjate
Foto: Envato Elements

Ya terminadas las campañas, ahora tenemos el tiempo de veda electoral y, si bien ya no hay spots y anuncios en todos los medios posibles, ahora tenemos los anuncios del llamado al voto. Opinólogos, organizaciones de la sociedad civil e incluso la iniciativa privada nos recuerdan que tenemos que salir a votar este domingo 2 de junio. A título personal, me parece adecuado y necesario que existan estas campañas de promoción al voto.

Sin embargo, me llama la atención que el mensaje más recurrente sea el “si no votas, no te quejes”. Mensaje persuasivo, pero desde hace muchos años poco efectivo. Hoy se escucha y lee como un regaño a la sociedad, además, el efecto que tiene es alejar de las urnas a quienes menos confianza tienen en el proceso, las y los jóvenes. Y, lo más importante, es una sentencia reduccionista de la democracia, es decir, como si la persona que no vota tuviera que aguantar los malos gobiernos (en su caso) sin opinión alguna.

El sufragio es la herramienta más grande que tiene la democracia, sin embargo, no es la única y no podría ser solamente cada 3 o 6 años. La democracia se hace todos los días y aquellas personas que voten por el nombre de un desaparecido, que anulen la boleta, que no salgan a votar también tienen derecho a demandarle y exigirle al gobierno en turno, al partido o coalición que resulte ganadora. Un gobierno debe cumplir sus responsabilidades con todas las personas y no sólo con las que le votaron.

La democracia la hacemos todos y todas, cada día y en todo momento. Claro que lo deseable es que cada uno de las y los 98 millones de mexicanos que estamos en el padrón nominal acudamos a las urnas y lo hagamos de manera consciente, libre y segura para ejercer nuestro derecho al voto, pero sabemos que existen desencantados de la política, de los partidos políticos y personas que consideran que anulando van a cambiar algo en este país también es respetable, no es lo mejor, pero es respetable.

Mi deseo es que salgamos todas y todos a votar: en cascada, útil, cruzado, anularlo, pero votar. Si es tu decisión no hacerlo, te digo: sí quéjate, exijamos juntos y juntas al gobierno por el fortalecimiento de las instituciones, por el respeto a la división de poderes, por la seguridad, porque las fuerzas armadas no se ocupen de tareas civiles, por el adecuado uso de los recursos, por un sistema de salud digno. La democracia no se hizo en un día, votar el domingo y exigirle al gobierno siempre.

Síguenos en

Google News
Flipboard