El Eternauta, desde Argentina un adictivo thriller postapocalíptico

Miércoles 7 de mayo de 2025

Simón Sánchez
Simón Sánchez

Guionista con más de 20 años de experiencia, amante del buen cine y de las grandes series de televisión.

El Eternauta, desde Argentina un adictivo thriller postapocalíptico

Adaptación de la famosa novela gráfica de 1957.

el eternauta.jpg

Netflix presenta El Eternauta, un thriller de ciencia ficción creado y dirigido por Bruno Stagnaro.

/

Imagen: captura de pantalla.

Una noche calurosa de verano en Buenos Aires un grupo de amigos de toda la vida se reúnen como todos los jueves a jugar cartas y beber wiski, Juan (Ricardo Darín) un veterano de la Guerra de las Malvinas, junto a Tano, Lucas y el ruso se disponen a pasar el tiempo disfrutando de su pasatiempo favorito. De pronto un apagón en toda la ciudad los sorprende, sin más comienza a nevar, cosa completamente extraña en verano, al poco tiempo descubren algo que los aterroriza, la nieve es tóxica, las personas que tiene contacto con ella mueren inmediatamente. Esto solamente es el principio.

Encerrados en la casa y sin electricidad lo único que piensan es localizar a sus seres queridos, descubren que todo lo que tiene que ver con tecnología dejó de funcionar, incluyendo teléfonos celulares y automóviles. La desesperación se empieza a apoderar de ellos, sin saber a lo que se enfrentan, se disponen a reunir todos los recursos de los que disponen, al mismo tiempo que descubren poco a poco los riesgos que están por enfrentar. Juan angustiado por no saber nada de su hija y la madre de ella, se dispone a salir a buscarlas ayudado de un traje protector casero fabricado por él y sus amigos sin saber lo que le espera en el exterior.

Te puede interesar: Los pecadores, drama, romance musical y terror, todo en la misma película

Netflix presenta El Eternauta, un thriller de ciencia ficción creado y dirigido por Bruno Stagnaro, que además coescribe junto a Ariel Staltari. La serie es una adaptación de la novela gráfica del mismo nombre de 1957 del escritor Héctor G. Oesterheld y el ilustrador Francisco Solano López. El Eternauta nos cuenta una historia postapocalíptica, muy común en estos días, solamente hay que ver las tendencias televisivas en la actualidad, donde series como The Last of Us, Silo, Fallout y otras son de las más populares, además de ganar elogios entre la crítica especializada, tienen en común que varias de ellas son adaptadas de otros medios, ya sean libros o videojuegos, tal vez ahí radique parte de su atractivo.

En el caso de El Eternauta tomaron la acertada decisión de cambiar la línea de tiempo del cómic original, desarrollado en la década de los 50, y contar la historia en la Argentina de la actualidad, logrando que el espectador se sienta completamente identificado con los personajes, y más cuando hablamos del aislamiento, una experiencia muy cercana, con sus debidas diferencias, para nuestra generación.

Algo a destacar es que lo mejor es entrarle a El Eternauta con el menor conocimiento posible de la historia original, ya que al no tener ninguna expectativa logra atraparte completamente, y cuando la trama se hace lenta y parece no avanzar, aparece el giro de tuerca perfecto para mantenerte enganchado, haciendo imposible que te quieras alejar del televisor.

El reparto, aunque disparejo por momentos, hace un trabajo por demás creíble, y más cuando hablamos de este tipo de historias. El que destaca sobremanera es el protagonista Ricardo Darín, con una actuación realmente cautivadora, mostrándonos a un Juan verdaderamente vulnerable, sin perder nunca la seriedad del personaje.

En resumen, es una serie muy disfrutable, con una narrativa inteligente, logrando en seis capítulos dejarnos con la expectativa de lo que sucederá en la siguiente temporada.

El Eternauta está disponible en Netflix.

PUBLICIDAD