La Vírgen Roja, la trágica historia de Hildegart Rodríguez

Viernes 21 de febrero de 2025

Simón Sánchez
Simón Sánchez

Guionista con más de 20 años de experiencia, amante del buen cine y de las grandes series de televisión.

La Vírgen Roja, la trágica historia de Hildegart Rodríguez

La Virgen Roja es sin lugar a dudas una de las mejores cintas españolas del 2024.

la-virgen-roja

La Vírgen Roja, la trágica historia de Hildegart Rodríguez, una joven prodigio de la intelectualidad española de los años 30s.

Sorprendente relato, que narra de manera fascinante un acontecimiento un tanto olvidado de la historia reciente española.

Aurora Rodríguez concibe y educa a Hildegart para ser la mujer del futuro, la que liderara el feminismo y el pensamiento socialista. La niña es un prodigio que aprende a leer y a escribir a muy temprana edad, además de hablar varios idiomas, convirtiéndose en una de las mentes más brillantes de España en los años 30. A los 18 años Hildegart conoce a Abel Velilla, un joven activista socialista que muestra gran interés en ella y con quien comienza a experimentar la libertad y a explorar algo nuevo para ella, el amor. Aurora empieza a perder el control sobre ella y hace todo lo posible por alejar a Abel de su hija, llegando a limites impensables.

La Virgen Roja, dirigida por Paula Ortiz, y escrita por Eduard Sola Y Clara Roquet, es una película que resulta absorbente y si no tienes antecedentes de la historia real en la que se basa, sorprendente, con un final por demás trágico. La historia de la joven prodigio que estaba diseñada para cambiar el mundo de las mujeres y que gracias a sus ensayos sobre la liberación de la mujer llegó a convertirse en una de las figuras clave del momento político y social que sacudió España a principios de los años 30, y todo lo que había detrás de su educación, incluyendo la falta de libertad, y de afecto es, por decir lo menos, desgarradora. Narrando de manera exquisita y fascinante un acontecimiento impactante y un tanto olvidado de la historia reciente de España.

Paula Ortiz nos cuenta como Hildegart desde que es una niña tiene que lidiar con la enfermiza relación con su madre, y como paradójicamente se convierte en un símbolo que habla de libertad, pero que dentro de su casa vive prisionera de una mujer que nunca vio a su hija como lo que realmente era, una persona independiente y solamente ve en ella la herramienta que sirve para cumplir con sus metas ideológicas.

Hablando del reparto, el duelo de actuación de las dos protagonistas es absolutamente insuperable, Najwa Nimri como Aurora, la madre con un evidente desequilibrio mental, y Alba Planas como Hildegart, la encantadora hija, que se descubre como un ente sensual y sensible, de verdad deslumbra la pantalla cada que está en escena.

Todo esto adornado por una brillante ambientación, que logra retratar a la perfección la España de los años de la República y un vestuario impecable hasta el mínimo detalle logran redondear una gran obra.

La Virgen Roja es sin lugar a dudas una de las mejores cintas españolas del 2024, que nos habla de todas las prisiones por las que tuvieron que pasar las mujeres para llegar al movimiento feminista de los años recientes, sin importar clases sociales, la falta de oportunidades, y sobre todo, la falta de independencia económica.

La Virgen Roja está disponible en Prime Vídeo.