La migración, la búsqueda por un mejor futuro

Gerente de Inclusión y Diversidad en OXXO

La migración, la búsqueda por un mejor futuro La migración, la búsqueda por un mejor futuro
Personas migrantes caminan al inicio de una caravana que se dirige a la frontera norte de México, en el municipio de Tapachula en Chiapas (México). Foto: EFE/ Juan Manuel Blanco.

A nivel internacional, México es reconocido por su apertura a la migración, aunque por distintas razones y en diferentes épocas; la calidez de los mexicanos no ha pasado desapercibida. Desde el Porfiriato, con la llegada de libaneses, y posteriormente con las personas refugiadas que trajiste la Guerra Civil Española, son algunos de los momentos que nos han distinguido como una nación solidaria, capaz de otorgar nuevas oportunidades y, por ende, un nuevo hogar.

En las últimas décadas, México se ha convertido en un país de tránsito hacia Estados Unidos, donde muchas personas buscan alcanzar el “sueño americano”. Esta migración se debe a la inestabilidad sociopolítica, la falta de condiciones económicas en sus países de origen y los desastres naturales. Además, durante su camino, muchas familias ven en México una posibilidad para estabilizarse y desarrollar sus talentos en un entorno más armónico.

Con el apoyo del Instituto Nacional de Migración (INM), las personas en situación de movilidad pueden ofrecer sus servicios a empresas y contribuir a sus comunidades, ya sea estableciéndose en el país o reuniendo fuerzas para continuar su camino. Por tanto, sea cual sea su decisión, lo más humano que podemos hacer es respetarlas y ser empáticos, entendiendo que buscan mejores condiciones para su futuro y el de sus familias.

Si bien, algunas personas migrantes que llegan a México dan clases en PILARES (Política Educativa Comunitaria en Ciudad de México), o brindan servicios en la industria de la construcción; en OXXO, hemos abierto nuestras puertas para ser un lugar incluyente para personas que buscan un futuro mejor e impactar positivamente en sus vidas.

Una de las grandes estrategias que hemos implementado para captar este talento y hacerlo sentir como en casa es el programa Cruzando Fronteras, que está focalizado en Tapachula, Chiapas, un paso natural de personas migrantes provenientes de Centro y Sudamérica.

En alianza con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), recibimos a personas en situación de movilidad para trasladarlas a Nuevo León, donde les ayudamos a tramitar su permiso de trabajo —si es el caso— y les brindamos la oportunidad de colaborar en una tienda.

Durante todo el proceso, les damos acompañamiento personalizado y cubrimos todos sus gastos de hospedaje por un tiempo determinado. A la par, capacitamos y sensibilizamos al personal local para que la incorporación de la persona migrante o refugiada ocurra sin fricciones.

Tan solo este año, contratamos a 49 personas que pueden colaborar en tiendas de diferentes estados. Por ello, al día de hoy, seguimos analizando formas de crear valor económico y social al apoyar a personas que están en situación vulnerable y buscan nuevas oportunidades.

Pese a estos grandes avances, todavía vemos esta labor como una obra inacabada, perfectible, pero nos enorgullece ayudar a derribar mitos y estereotipos que pesan sobre personas en condiciones de movilidad. Somos una empresa diversa para clientes diversos, y así continuaremos, creando oportunidades de desarrollo para todas las personas que buscan construir sus sueños con un trabajo digno que les permita apoyar a sus familias dentro y fuera de México.

En el caso particular de la población migrante y refugiada, queremos expandir el programa Cruzando Fronteras a otras regiones del país con presencia de personas migrantes, como Tijuana. El objetivo es que, para 2030, el 5% de nuestra plantilla de colaboradores sean personas en condiciones de movilidad, refugiadas, adultas mayores o con discapacidad.

México es un país que históricamente ha recibido a personas de otros países que deciden reconstruir su vida aquí. Así que, en apego a esa noble historia, OXXO es una empresa diversa para clientes diversos. Creemos firmemente que no hay valor económico sin valor social. Por ello, continuaremos derribando mitos, desafiando estereotipos y creando oportunidades que transformen vidas. Pues más que dar empleo, queremos ofrecer un lugar donde cada persona pueda sentirse como en casa.

Síguenos en

Google News
Flipboard
La-Lista Síguenos en nuestras redes sociales