Con baja participación en las elecciones, Morena se queda con cuatro estados de la oposición
En los estados con menor participación ciudadana, el ganador tuvo un mayor margen frente al segundo lugar.

La participación ciudadana durante las elecciones extraordinarias de este 5 de junio, para elegir gobernadores en seis entidades del país, no superó el 55% en ningún estado. En las elecciones donde hubo menor participación ciudadana, hubo un mayor margen de votos entre el primero y el segundo lugar.
Este domingo, se realizaron las elecciones ordinarias, en las que el partido Morena, del presidente Andrés Manuel López Obrador, ganó cuatro gubernaturas: Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas y la oposición mantuvo dos de sus bastiones: Aguascalientes y Durango, según las actas computadas en el PREP.
Oaxaca fue la entidad con menos participación, pues registró un 38% de participación entre las personas registradas en la Lista Nominal, de acuerdo con su Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que hasta las 12:00 horas de este lunes, tenía capturadas el 99% de actas electorales.
Quintana Roo, donde Maria Elena Hermelinda Lezama Espinosa, candidata de Morena, PT, PVEM y Fuerza México, le quitó la gubernatura de Quintana Roo al PRD, superó por 39 puntos porcentuales a Laura Lynn Fernandez Piña, del PAN, PRD y Confianza por Quintana Roo. Este fue el segundo estado con menor participación ciudadana, con 40.4%.
El Instituto Nacional Electoral (INE) instaló 21 mil casillas electorales con la intención de que al menos 12 millones de mexicanos salieran a votar este 5 de junio, sin embargo, la participación ciudadana no rebasó el 55% en ninguna de las seis entidades federativas.
En contraste, en la entidad más competida, que fue Tamaulipas, la participación fue del 53%, de acuerdo con su PREP, y entre el primero y segundo lugar hay 5.7 puntos porcentuales de diferencia.
En el caso de Aguascalientes, el porcentaje de participación cerró con 45.99% con el total de mil 740 actas capturadas e Hidalgo tuvo un 47.58%, mientras que Durango tiene un 49.92%.
Morena le arrebata Hidalgo, Oaxaca, Tamaulipas y Quintana Roo a la oposición
A pesar de la baja participación, los gobernadores y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, quienes pertenecen a Morena, celebraron la victoria del partido en las cuatro entidades, especialmente en Hidalgo, Oaxaca y Tamaulipas, donde gobiernan el PRI y PAN y en el caso de Quintana Roo, el PRD.
“La elección del día de hoy muestra, sin lugar a dudas y con toda contundencia, que la Cuarta Transformación avanza con paso firme en todo el país. Ya son 22 de 32 entidades de la República que serán gobernadas por nuestro movimiento Juntos Hacemos Historia”, difundieron los 18 gobernadores y la jefa de gobierno en un comunicado conjunto, tras el cierre de casillas.
Salomón Jara Cruz, de la coalición Juntos Hacemos Historia (PT, Partido Verde, Partido Unidad Popular y Morena), fue el candidato que alcanzó 674 mil 379 votos, de 1 millón 120 mil 623 votos que se contabilizaron en Oaxaca, superando a Alejandro Avilés Álvarez del PRI y PRD, quien obtuvo 280 mil 879 votos, que equivalen al 25% del total.
Oaxaqueñas y oaxaqueños, no me queda nada más que decir, muchas gracias por todo el apoyo a la construcción de un nuevo proyecto de transformación en Oaxaca. Agradezco de todo corazón a todas y todos. ¡No les voy a fallar! #YaLlegóLaPrimaveraOaxaqueña pic.twitter.com/dLswH07CCg
— Salomón Jara Cruz (@salomonj) June 6, 2022
En Tamaulipas, Américo Villareal Anaya de la coalición PT, Morena y Partido Verde, alcanzó el 49.99% de votos, superando por cinco puntos porcentuales a César Augusto Verástegui Ostos, del PAN, PRI y PRD. Con esto, Morena le arrebata Tamaulipas al PAN, que gobernó la entidad de 2016 a 2022 con Francisco Javier García Cabeza de Vaca. aunque en esta elección se prevé una posible judicialización.
Morena, en coalición con el PT y Nueva Alianza Hidalgo, logró el 61% de los votos en Hidalgo, lo que le dio en triunfo a Julio Ramón Menchaca Salazar por encima de Alma Carolina Viggiano Austria del PAN, PRI y PRD, quien obtuvo el 31% de la votación.
Estado | % de participación | Quién ganó | Diferencia con 2o lugar | |||
Oaxaca | 38.01 | Morena, PT, PVEM y PUP | 35 puntos porcentuales | |||
Quintana Roo | 40.4 | Morena, PT, PVEM, MP | 39 puntos porcentuales | |||
Aguascalientes | 45.9 | PRI, PAN, PRD | 15.7 puntos porcentuales | |||
Hidalgo | 47.5 | Morena, PT, Panal | 27.5 puntos porcentuales | |||
Durango | 49.9 | PRI, PAN, PRD | 6.7 puntos porcentuales | |||
Tamaulipas | 53.3 | Morena | 5.7 puntos porcentuales | |||