Morena y aliados aventajan ‘cómodamente’ a ‘Va por México’ rumbo a 2024: encuesta
Las cartas principales de Morena para la candidatura presidencial en 2024 son la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, y el canciller, Marcelo Ebrard.
Las cartas principales de Morena para la candidatura presidencial en 2024 son la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, y el canciller, Marcelo Ebrard.
Morena y sus aliados, con una ventaja de 17 puntos porcentuales sobre la coalición ‘Va por México’, ganarían nuevamente la elección presidencial en 2024, dio a conocer una encuesta publicada este lunes por El Financiero.
La alianza de Morena, Partido del Trabajo (PT) Y Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM) cuenta con el 52% de la intención de voto efectivo, mientras que la coalición ‘Va por México’ suma el 35%.
Morena es el partido que reúne la mayoría de las preferencias entre la población, pues el 47% aseguró que votaría por el partido en el gobierno.
En contraste, el partido Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) tienen cada uno el 15% de la intención del voto rumbo a la elección presidencial de 2024.
En tanto, el 8% indicó que votaría por Movimiento Ciudadano (MC), otro 5% por el PRD, un 3% en favor del PVEM y el partido con el menor número de preferencias es el PT con un 2% de intención del voto.
Ebrard y Sheinbaum lideran preferencias
Los aspirantes que lideran las preferencias para ser la candidata o candidato presidencial de Morena en la elección presidencial de 2024 son la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el canciller, Marcelo Ebrard Casaubón.
Entre los simpatizantes de Morena, el 33% prefiere que la jefa de gobierno capitalina sea la candidata del partido en la elección de 2024, mientras que otro 32% se inclina por la candidatura del secretario de Relaciones Exteriores.
Entre los otros aspirantes, el 12% está a favor de que el candidato de Morena senador Ricardo Monreal Ávila, y otro 9% prefiere al secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
No obstante, la imagen positiva hacia Sheinbaum y Ebrard disminuyó en agosto en comparación a la que tuvieron en julio de este año.
Claudia Sheinbaum registró en julio un 42% de opiniones favorables, mientras que en agosto bajó a un 39%. Mientras que Marcelo Ebrard pasó de un 39% a un 34%.
Por otra parte, la medición de El Financiero también valoró qué temas trataría mejor cada aspirante.
En cuanto a la economía del país, el 28% piensa que Marcelo Ebrard trataría mejor este tema y otro 26% piensa que la ideal para atender este rubro sería Sheinbaum.
En los apoyos sociales, el 36% piensa que la mejor sería la mandataria capitalina y sólo un 18% considera a Ebrard como el mejor para esta tarea.
En contraste, un 36% señala el que el mejor para llevar una buena relación con Estados Unidos sería Marcelo Ebrard, frente al 16% que piensa que la ideal sería Sheinbaum.
Para tratar mejor la seguridad pública del país, tanto Ebrard como Sheinbaum cuentan con el 25% de menciones favorables.