Patricia Armendáriz pide evidencia de desabasto... y le llegan críticas
Tras los reclamos, la empresaria y diputada argumentó que solicitó pruebas para ayudar y no politizar.

Patricia Armendáriz, diputada de Morena, fue blanco de críticas en redes sociales después de que publicó que solicitó a padres, madres y enfermeros evidencia del desabasto de medicinas y no recibió ninguna.
Pues pedí a papás, mamás, enfermer@s que me dieran evidencia de desabasto de medicamentos principalmente de nuestros queridos niños y no me dieron ni una sola evidencia.
— Carmen Patricia Armendáriz (@PatyArmendariz) October 20, 2021
Ante la publicación de la empresaria en Twitter, usuarios de la misma rede social la llamaron a presentarse en las clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que lo confirmara ella misma.
Mi papá toma Metotrexato, medicamento que le deben de dar en el @Tu_IMSS y que también se lo dan a personas y niños con cáncer, te reto a que vayas a las clínicas y preguntes por este medicamento, yo batallo para encontrarlo hasta en las farmacias! Pero muéveteeeee!
— Sandra Ábrego (@Sandra_AbregoH) October 20, 2021
Entre quienes respondieron se encuentra la Nariz Roja AC, asociación que apoya a pacientes con cáncer, que señaló que respondió y mandó mensajes directos a la legisladora sin obtener respuesta y sostuvo que le podrían mostrar facturas, fotos o videos.
Te hemos respondido una y otra vez tus mensajes referentes al tema , te mandamos un DM y no respondiste , cuando gustes nos sentamos a mostrarte facturas , fotos, videos pero el que no quiere ver la realidad ni el mismo Dios te convence , son crueles , no tienen Piedad de nadie
— NARIZ ROJA AC (@NARIZROJAAC) October 20, 2021
Por su parte, Guadalupe Acosta Naranjo, uno de los líderes del PRD, publicó un tuit donde respondió al presidente Andrés Manuel López Obrador y a Patricia Armendáriz, citando el caso de Sonia, su esposa, que padece cáncer de mama y que recibe atención médica en el sistema público de salud de Nayarit.
El político afirmó que viven en carne propia el desabasto de medicamentos.
Escribo esto Andres, temprano, por que despierto y leo a la diputada @PatyArmendariz pedir testimonios que dice no encontrar de falta de medicinas.
— Guadalupe Acosta Naranjo (@acostanaranjo) October 20, 2021
Tal vez, solo tal vez, no conozca un hospital público, por eso no ve la tragedia que viven mujeres, niños.
Son vidas, no mientan.
Tras la ola de críticas, la exintegrante del programa Shark Tank dijo, en un segundo tuit, que la razón por la que solicitó la evidencia fue porque el tema de desabasto de medicamento para los pacientes de cáncer está muy politizado, pero que su interés es ayudar a quien carezca de los fármacos.
De todo pero muy pocos casos de víctimas de desabasto a quienes estoy contactando directamente. Realmente quiero saber de boca propia porque el tema está muy politizado sin pruebas de pacientes. Los represento y quiero ayudar. No politizar. Necesitamos resultados no grilla
— Carmen Patricia Armendáriz (@PatyArmendariz) October 20, 2021
El colectivo Cero Desabasto, en su más reciente informe, recabó 1,823 reportes, el periodo con la cifra más alta de reportes. Donde la Ciudad de México es la entidad con el mayor número de casos reportados, que representan el 27% del total, seguida por el Estado de México con el 10%, Jalisco con el 9% y Michoacán con el 4%. Estos cuatro estados concentran el 50% de todos los reportes.
Los medicamentos con más reportes de escasez son los indicados para tratar cáncer, diabetes y personas trasplantadas, de acuerdo con la organización.