Acuerdo, no prohibición: Impulsan diálogo con TikTok y AT&T para regular el uso de celulares en escuelas

Martes 25 de noviembre de 2025

Acuerdo, no prohibición: Impulsan diálogo con TikTok y AT&T para regular el uso de celulares en escuelas

De acuerdo con la diputada Diana Karina Barreras, la propuesta busca ordenar el uso de celulares en las escuelas mediante acuerdos y no mediante prohibiciones.

uso de celulares.jpg

Proponen diálogo para uso responsable del celular en las escuelas.

/

Cortesía.

Proponen diálogo para uso responsable del celular en las escuelas.
Cortesía.

Con el objetivo de fortalecer la seguridad digital y promover un uso responsable de la tecnología entre niñas, niños y adolescentes, la diputada Diana Karina Barreras impulsa la creación de un espacio de diálogo intersectorial que reúna a plataformas digitales, operadores móviles, autoridades educativas, docentes y familias.

Te recomendamos: 25N: México presenta los avances del Plan Integral Contra el Abuso Sexual en el Día Eliminación de la Violencia contra la Mujer, ¿cuáles son?

¿Cuál es la propuesta que buscan impulsar con TikTok y AT&T?

La propuesta busca ordenar el uso de celulares en las escuelas mediante acuerdos y no mediante prohibiciones, poniendo al centro el bienestar de los estudiantes. En este contexto, Barreras y su equipo de trabajo han sostenido reuniones con TikTok Latinoamérica, representada por su director de Asuntos Públicos, Alex Bardales, quien presentó las acciones de seguridad y control parental que la empresa ha desarrollado en México, incluyendo la guía para madres, padres y tutores elaborada junto con Fundación PAS.

Asimismo, hubo reuniones con la directora general de AT&T en México, Mónica Aspe, quien compartió los avances de la empresa telefónica en promover el control parental entre sus usuarios y su compromiso por promover el uso de la tecnología en favor de la educación y un sano desarrollo de las infancias y adolescencias.

Esto te interesa: Marcha del 25N HOY en CDMX: Hora exacta, rutas, bloqueos, calles cerradas y vías alternas

Buscan prevenir el ciberacoso

Estas conversaciones forman parte de una estrategia para prevenir el ciberacoso y fomentar una cultura digital positiva, donde las plataformas y las empresas de telecomunicaciones actúen como aliadas de la educación, sin reemplazar la supervisión adulta. En los próximos meses se buscarán nuevas reuniones con otras compañías del sector para ampliar la participación.

La iniciativa prioriza la autorregulación, la educación digital acompañada y la construcción de ciudadanía digital, con el fin de que las familias cuenten con herramientas para guiar a sus hijas e hijos y equilibrar el mundo virtual con la vida cotidiana.

También lee: ¡Orgullo mexicano! Atletas imponen récord de medallas en Juegos Sordolímpicos Tokio 2025; esta es La-Lista de galardonados