Anuncian inversiones para Nuevo León; diputado Alfonso Ramírez propone reforma política integral en la entidad
El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, presentó su informe legislativo y detalló las inversiones que recibirá Nuevo León.

El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar rindió su informe legislativo.
/Cortesía: Alfonso Ramírez Cuéllar
En un encuentro con empresarios, trabajadores, estudiantes y representantes de la sociedad civil, el diputado federal y vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, presentó su informe legislativo y llamó a una transformación estructural del sistema político mexicano, al tiempo que detalló las inversiones que recibirá Nuevo León en 2025.
Te recomendamos: Claudia Sheinbaum llega a Guatemala para reunión bilateral con Bernardo Arévalo; ¿qué temas abordaron?
¿Para qué se destinará el Presupuesto de Egresos de la Federación?
Del Presupuesto de Egresos de la Federación, por más de 293 mil millones de pesos, el legislador informó que más de 3 mil millones se destinarán a Programas sociales, entre ellos:
- Pensiones para adultos mayores
- Apoyos a personas con discapacidad
- Becas y servicios de salud.
En vivienda, se construirá un total de 33 mil hogares en 30 municipios bajo un esquema de renta social con opción a compra.
Esto puede interesarte: México apuesta por el fortalecimiento de América del Norte: Ramírez Cuéllar
Avance de la Construcción del tren Saltillo–Monterrey–Nuevo Laredo
Ramírez Cuéllar destacó la construcción del tren Saltillo–Monterrey–Nuevo Laredo como parte de las obras estratégicas de conectividad y comercio exterior, así como la modernización de la red eléctrica metropolitana por parte de la CFE. Para el campo, se prevé la entrega de 5,500 toneladas de fertilizantes que beneficiarán a 9,500 productores, de los cuales, 2,400 son mujeres.
El legislador respaldó la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y propuso eliminar la reelección, el fuero y el nepotismo electoral; establecer un nuevo sistema nacional de auditoría y ratificación de mandato; y reformar las instituciones electorales para reducir costos y fortalecer la libertad de expresión.
También puedes leer: Ramírez Cuéllar rechaza financiamiento privado para obra hídrica en Querétaro
“Es momento de construir un Estado democrático de bienestar que combata la desigualdad, la impunidad y los privilegios en el acceso al poder”, subrayó.