Rosa Icela Rodríguez asegura que aún no hay una propuesta de reforma electoral, “se construirá con audiencias públicas”

Lunes 20 de octubre de 2025

Rosa Icela Rodríguez asegura que aún no hay una propuesta de reforma electoral, “se construirá con audiencias públicas”

La funcionaria agregó que también están sobre la mesa temas como la paridad de género, las inmunidades políticas y la eficacia de los órganos electorales.

rosa icela reforma electoral.jpg

La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral escuchará a todos los sectores antes de elaborar cualquier propuesta.

/

Cortesía

La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral escuchará a todos los sectores antes de elaborar cualquier propuesta.
Cortesía

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral tiene como principal meta “escuchar” a todos los sectores antes de elaborar cualquier propuesta. Así lo expresó durante la reunión de trabajo con la Comisión de Reforma Político-Electoral de la Cámara de Diputados.

El encuentro, encabezado por el diputado Víctor Hugo Lobo Román, presidente de la Comisión, reunió a legisladores, especialistas y representantes del Ejecutivo federal. En el diálogo también participó Ricardo Monreal, en representación de la Junta de Coordinación Política, quien acompañó la presentación de los avances del proceso de consulta.

Te recomendamos: “Gracias por las donaciones para los estados afectados”: destaca Rosa Icela Rodríguez ante inundaciones; ¿cómo se distribuye la ayuda humanitaria?

“Nuestra principal misión es escuchar": Rosa Icela Rodróguez

Rodríguez destacó que el trabajo que impulsa la Comisión Presidencial no parte de un documento cerrado, sino que se construye con base en las experiencias, opiniones y conclusiones recabadas en los distintos foros realizados en varios estados del país. “Nuestra principal misión es escuchar”, reiteró ante los asistentes.

Hasta el momento, explicó, el Ejecutivo no cuenta con un proyecto de iniciativa de ley. Este se diseñará a partir de las audiencias públicas, las posturas de expertos y las propuestas de legisladores que participen en las próximas jornadas de análisis.

Esto te interesa: Tianguis Bienestar distribuyó 1.6 millones de artículos en Oaxaca y Guerrero; ¿qué otras acciones destacó Rosa Icela Rodríguez?

Ejes que fortalecerán la propuesta a la reforma electoral

Entre las principales demandas recogidas durante los recorridos, la titular de Gobernación señaló la necesidad de fortalecer la equidad, la inclusión y la certeza en los procesos electorales. Subrayó que estos temas se repiten en las consultas celebradas por la Comisión.

Mencionó además que las discusiones han girado en torno a las acciones afirmativas, la fiscalización de los recursos de campaña, el voto de los mexicanos en el extranjero y la austeridad institucional. Todos estos puntos, dijo, serán considerados en el documento final que se someterá a revisión.

La funcionaria agregó que también están sobre la mesa temas como la paridad de género, las inmunidades políticas, la eficacia de los órganos electorales y la posibilidad de establecer una reforma ciudadana que garantice que el gobierno no organice directamente los comicios.

También lee: “El corazón de la capital es una fiesta”, dice Rosa Icela Rodríguez en el marco del mensaje de Claudia Sheinbaum por su primer año de gobierno en el Zócalo

¿Cómo y dónde puedo participar en las audiciencias públicas?

Durante su intervención, Rodríguez invitó a la ciudadanía, especialmente a los connacionales que viven fuera del país, a participar en las audiencias públicas convocadas por la Comisión. Recordó que el calendario y los detalles pueden consultarse en el micrositio oficial del órgano legislativo.

Al cerrar su mensaje, la secretaria reiteró que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es mantener un proceso transparente y participativo. “Nuestra propuesta se construirá con las ideas recogidas en las audiencias y con las aportaciones de legisladores y legisladoras, que tendrán la última palabra”, agregó.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD