Reforma al Poder Judicial

Viernes 4 de julio de 2025

Reforma al Poder Judicial

Especialistas señalaron que los “jueces sin rostro” serían el mecanismo perfecto para encarcelar inocentes y que juzgadores no rindan cuentas
Los juzgadores informaron que ya acudieron a la CIDH para solicitar la protección de derechos humanos ante la reforma al Poder Judicial
El presidente AMLO desestimó las alertas de las calificadoras que señalan que las reformas del gobierno “afectarían negativamente” el perfil de México.
La reforma al Poder Judicial fue aprobada en la Comisión de Puntos Constitucionales y pasará al Pleno en el siguiente Congreso.
El viernes, el embajador se dijo en la “mayor disposición a dialogar con el liderazgo de México” sobre la reforma al Poder Judicial.
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación salieron a las calles de diversas ciudades a exigir respeto a la independencia judicial
Aseguraron que únicamente atenderán asuntos urgentes hasta que sean escuchados.
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, rechazó las alertas de los grupos financieros y descartó riesgos al T-MEC.
Se informó que ministras y ministros de la Suprema Corte sostendrían un encuentro privado, sin embargo no se informó el tema a tratar
La Jufed informó que el paro de labores iniciará este miércoles luego de que la votación realizada avaló sumarse a la protesta ya iniciada por trabajadores del Poder Judicial.