El eRetail Day México 2025: lo mejor del evento que es el epicentro del comercio digital en América Latina

Lunes 14 de julio de 2025

El eRetail Day México 2025: lo mejor del evento que es el epicentro del comercio digital en América Latina

El eRetail Day México 2025 reunió a líderes del e-commerce, tecnología y retail para analizar el presente y futuro del comercio digital en la región. Estas fueron las claves del evento.

e-retail-day-mexico-2025 (5).jpg

Profesionales se reunieron en el eRetail Day México 2025 para discutir el futuro del e-commerce, la IA y el rol estratégico del retail en América Latina.

/

Foto: Especial

Profesionales se reunieron en el eRetail Day México 2025 para discutir el futuro del e-commerce, la IA y el rol estratégico del retail en América Latina.
Foto: Especial

El eRetail Day México 2025 volvió a marcar el pulso del comercio digital en América Latina, consolidándose como el punto de encuentro clave para quienes lideran la transformación del e-commerce.

Con más de 810 asistentes y más de 40 speakers de talla nacional e internacional, la edición celebrada el jueves 3 de julio reunió a mentes brillantes, innovadores y tomadores de decisiones en un mismo espacio.

Durante la jornada, se compartieron estrategias, tendencias y casos de éxito que no solo inspiran, sino que también redefinen el futuro del ecosistema digital en la región.

No te pierdas: De los cárteles a los clics: la ONU advierte que el nuevo poder del crimen organizado está en las redes invisibles, no en las balas

México digitaliza su comercio: entre la tradición y el futuro

La duodécima edición del eRetail Day México reafirmó que el país no solo es una potencia demográfica, sino también un referente digital en crecimiento.

Bajo un formato híbrido, y con el respaldo del eCommerce Institute y la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el evento reunió a más de 1 mil 200 profesionales durante tres días de conversaciones clave para el presente y futuro del eCommerce. Con la transformación digital como eje, se compartieron aprendizajes, experiencias y estrategias que impulsan la evolución del retail en línea.

En palabras de Marcos Pueyrredon, presidente del eCommerce Institute, “México lidera esa transformación con inclusión, inversión y talento”.

e-retail-day-mexico-2025 (4).jpg
El eRetail Day México 2025 se llevó a cabo en formato híbrido. / Foto: Especial

Esta visión se traduce en cifras contundentes: más de 300 millones de personas compran online en América Latina, y México se posiciona a la cabeza con un 16.1% de participación de ventas online sobre el total del retail, superando ampliamente el promedio regional. La tendencia omnicanal también se consolidó, con un 82% de usuarios que combinan canales físicos y digitales para sus compras.

El consumidor mexicano marca el rumbo del eCommerce regional

Durante el evento, la AMVO compartió datos estratégicos que reflejan la madurez y dinamismo del ecosistema digital en México. Daniela Orozco, directora de Inteligencia y Estudios de Mercado, explicó que la diversificación de categorías y la preferencia por experiencias de compra integradas marcan el camino a seguir. Sectores como moda, belleza, comida preparada y tecnología se consolidan como líderes en penetración y recurrencia de compra.

No te pierdas: Este es el plan para rescatar y ‘enchular’ los mercados de la CDMX... y volverlos atracciones para el Mundial 2026

Además, se destacaron estos insights clave del mercado:

  • Para 2026, México cerrará la brecha con Estados Unidos en la contribución del eCommerce al retail total.
  • El 60% de las compras online se realiza desde sitios web de retail.
  • El sector retail creció 13% desde abril de 2025.
    Estos datos permiten a las marcas afinar su estrategia digital y alinear sus canales de venta a las necesidades reales del consumidor digital mexicano.

Premios e innovación: el futuro del comercio digital ya se escribe

Uno de los momentos más inspiradores del eRetail Day México fue la presentación del libro vivo Génesis de un futuro digital: una historia colaborativa con IA aumentada.

Esta obra multimedia es una experiencia inmersiva creada a partir de más de 150 entrevistas y representa la intersección entre inteligencia artificial y conocimiento colectivo, celebrando los 20 años del eCommerce Institute como motor del ecosistema digital en América Latina.

e-retail-day-mexico-2025 (3).jpg
El sistema digital ya es parte de las empresas. / Foto: Especial

El evento también reconoció a las empresas que han dejado huella con los eCommerce Award México 2025. Estos fueron algunos de los ganadores más destacados:

  • The Coca-Cola Company (Industria Retail: B2B & D2C)
  • Farmacias del Ahorro (Pharma & Beauty)
  • Mercado Libre (Techno & Electro y Marketplaces)
  • Taller Maya (Triple Impacto en el Ecosistema Digital)
  • Pet n’GO (Mejor Pyme de Digital Commerce)
  • Chedraui (Industria Retail: Grocery & Foods)
  • The Home Depot (Industria Retail: Home & Deco)
  • LEGO Juguetron MX (Industria Retail: Kids & Entretenimiento)
  • Liverpool (Industria Retail: Fashion & Style)
  • Despegar (Viajes y Turismo)
  • Oxxo Pay (Servicios Financieros, Banca Online & Fintech).

No te pierdas: ¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito este 2025? Cinco opciones sin anualidad o con costos bajos, según la Condusef

La diversidad de industrias premiadas demuestra cómo la innovación, la tecnología y la visión social están redefiniendo las reglas del comercio digital.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -