El peso mexicano tiene ligera caída ante el dólar
El peso cerró a la baja. Foto: Sebastian PH/Pexels

El peso mexicano cerró con una ligera depreciación en su precio ante el dólar, en una sesión de este miércoles 19 de junio con poca actividad en el mercado, debido al dia feriado en Estados Unidos.

De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio cerró en 18.4107, con una caída del 0.22% o 4.13 centavos, con respecto al cierre de ayer.

En ventanillas de Citibanamex, el billete verde se vende en 18.9100 unidades; en BBVA está en 18.72.

Analistas detallaron que la sesión de este miércoles 19 de junio de 2024 se vio impactada por la poca actividad en los mercados, debido al Día de la Emancipación en Estados Unidos, lo que le pegó al precio del peso ante el dólar.

“La estabilidad del tipo de cambio durante la sesión se debe a que hoy se ha publicado poca información económica relevante y en Estados Unidos permanecieron cerrados los mercados por el Día de la Emancipación, lo que redujo la liquidez del mercado cambiario”, puntualizó Gabriela Siller, de Banco Base.

Mientras, Grupo Financiero Monex destacó que el peso se mantuvo en el rango de fluctuación entre 18.45 y 18.36 unidades.

El mercado mantuvo su atención a las declaraciones de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, quien prometió que el déficit fiscal bajará a 3.% del PIB en 2025; además, reiteró que no será necesaria una reforma fiscal, pues se obtendrán recursos de la digitalización de trámites del SAT y las aduanas. 

En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas hoy fueron el peso colombiano con 0.57%, la corona checa con 0.28%, el florín húngaro con 0.26%, el dólar neozelandés con 0.21%, sol peruano con 0.15% y el yen japonés con 0.13%.

Las divisas más apreciadas hoy fueron el rublo ruso con 2.25%, el peso chileno con 0.52%, el rand sudafricano con 0.50%, el zloty polaco con 0.34%, el shekel israelí con 0.23% y el dólar australiano con 0.23%. El dólar cerró con pocos cambios, retrocediendo 0.01% de acuerdo con el índice ponderado.

Síguenos en

Google News
Flipboard