Aura Paola García

Jueves 28 de agosto de 2025

Aura Paola García

Tener VPH era un escenario que Daniela nunca imaginó y cuando recibió el diagnóstico sintió que se moría. El virus le cambió la vida y la obligó a gestionar sus emociones y derribar estigmas. Esta es su historia.
La píldora roja es un movimiento de hombres que se dicen oprimidos por el feminismo y que promueve discursos machistas. En entrevista, Esmeralda Correa explica su auge y anticipa sus riesgos.
El cáncer de mama deja una huella imborrable en quienes lo padecen, pero la reconstrucción mamaria ofrece a muchas mujeres la posibilidad de hacer las paces con su proceso.
Para combatir los daños agroindustriales, un grupo de campesinos practica la siembra autónoma y sustentable, que se basa en el monocultivo y el rechazo a los plaguicidas.
Familiares de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa marcharon en CDMX para denunciar una década de impunidad, pero fueron recibidos en un zócalo con “murallas” de metal y cemento.
Padres, madres y esposas de los estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” exploran el concepto de justicia en medio de la impunidad y a una década de la desaparición de sus seres queridos.
Keren Ordoñez es sobreviviente de actos de tortura en razón de género. La obligaron a declararse culpable de un delito que no cometió, pero hoy tiene la esperanza de ser absuelta y puesta en libertad.
Los sismos cimbraron la vida de Arturo Flores: el del 85 determinó parte de su personalidad, sus temores y hasta su trabajo, pero el del 2017 transformó su rutina y le recordó la importancia de estar preparado.
Doce analistas del norte, centro y sur del país ofrecen a La-Lista un balance que destaca tanto los logros como los desafíos enfrentados durante la administración de López Obrador.
La noche mexicana es una tradición que acompaña el día 15 de septiembre; sin embargo, para las familias implica un gasto significativo. Este año, se estima que podría costar casi mil pesos más que en 2023.
El noroeste de México se caracteriza por un clima seco y escasez de agua, en este contexto los oasis urbanos ayudan a eficientar este recurso, regeneran el suelo y hacen habitables las ciudades para las personas.
Santiago Molina, un joven argentino que vivía con VIH y radicaba en México desde 2022, contrajo mpox en Quintana Roo y murió. Así lo recuerda su familia.