Cierran la Biblioteca Vasconcelos de forma indefinida: ¿por qué se cerró y cuáles son las demandas de los trabajadores?
La protesta responde a una serie de demandas no resueltas por autoridades culturales.

La Biblioteca Vasconcelos cuenta con más de 600 mil volúmenes de libros, revistas y materiales multimedia.
/Foto: X/@Angel_pc
Desde la mañana del jueves, la Biblioteca Vasconcelos, ubicada en la zona de Buenavista, cerró sus puertas al público. El cierre fue ejecutado por trabajadores sindicalizados que instalaron una asamblea permanente en las instalaciones. Las actividades culturales y de servicio fueron suspendidas de manera indefinida, según informaron las autoridades en redes sociales.
La Biblioteca, considerada un referente cultural de la Ciudad de México, quedó bloqueada sin previo aviso oficial para los usuarios. Los trabajadores colocaron lonas y mensajes en los accesos principales, señalando el motivo del paro. La suspensión de actividades afecta tanto al personal administrativo como al público visitante.
Te recomendamos: Memoria bajo tierra: Exposición rescata vestigios antiguos durante obras en Michoacán; Fechas, precios y dónde asistir
¿Quién cerró la Biblioteca Vasconcelos?
El cierre fue promovido por el Sindicato Nacional de Cultura (SINAC), que agrupa a trabajadores del sector bajo la Secretaría de Cultura federal. El sindicato denunció incumplimientos por parte de las autoridades culturales y decidió iniciar la protesta laboral. La medida también involucró a trabajadores de otras bibliotecas públicas, aunque solo la Vasconcelos permanece cerrada.
Los trabajadores señalaron directamente al titular de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), Rodrigo Borja Torres, como responsable de la crisis administrativa. Lo acusan de falta de seguimiento a los compromisos asumidos desde abril. Entre las quejas está la imposición de sanciones laborales y la ausencia de diálogo efectivo.
Te recomendamos: Feria Internacional del Libro y Museo Nacional de Antropología reciben a Costa de Marfil y Tabasco en la 36 FILAH 2025: Fechas, lugares y actividades
¿Cuáles son las demandas de los trabajadores?
El SINAC reclama condiciones laborales dignas, incluyendo mantenimiento básico en las instalaciones. Denuncian goteras, baños inservibles y la falta de insumos como papel higiénico y productos de limpieza. También mencionan que las condiciones laborales en otras bibliotecas, como la Biblioteca de México, son similares.
Otra de las principales exigencias es el respeto a las Condiciones Generales de Trabajo y la revisión de los salarios más bajos. Los trabajadores de niveles 21 al 23 aseguran que sus ingresos están por debajo del salario mínimo, a pesar de recientes incrementos. Esto ha generado un fuerte malestar entre el personal sindicalizado.
Te recomendamos: Paro del INBAL: La-Lista de museos y teatros que están cerrados en la CDMX
¿Cuánto durará el cierre de la Biblioteca Vasconcelos?
Hasta el momento, no hay una fecha oficial para la reapertura de la biblioteca. El cierre fue declarado indefinido y está sujeto a que las autoridades atiendan las demandas del sindicato. La Secretaría de Cultura no ha emitido un pronunciamiento formal con plazos de resolución.
El Comité Ejecutivo Nacional del SINAC se reunirá el 22 de septiembre para revisar avances en las negociaciones. Sin embargo, advierten que, de no resolverse los temas salariales y de condiciones laborales, las protestas podrían extenderse. El cierre prolongado afectaría las operaciones regulares de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas.