Museo Maya de Cancún inaugura la exposición “Cobá: A más de 50 años de investigación”; ¿cuándo inicia y cuánto durará? FOTOS
Una muestra arqueológica destacará medio siglo de investigaciones en una antigua urbe de la península de Yucatán.

El Museo Maya de Cancún albergará esta exposición.
/Foto: INAH
El Museo Maya de Cancún inaugurará el próximo 4 de septiembre de 2025 la exposición Cobá: a más de 50 años de investigación arqueológica. La muestra es organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Centro INAH Quintana Roo y la delegación municipal de Cobá. También participa el Boundary End Archaeological Research Center (BEARC, por sus siglas en inglés).
Esta exposición ofrece un recorrido por más de medio siglo de investigaciones en Cobá, una de las ciudades mayas más importantes del norte de la península de Yucatán. Cobá se desarrolló entre los años 300 y 1000 d.C. y destacó por su extensa red de caminos blancos o sacbe’ob.
Te recomendamos: ¿Te ofrecieron trabajo en el INBAL? Alerta, podría tratarse de un fraude laboral; así puedes denunciar si eres víctima
¿Qué tendrá la exposición Cobá: a más de 50 años de investigación arqueológica?
La exposición contará con fotografías históricas, fragmentos de pintura mural y un panel de piedra encontrado en la zona arqueológica. También se incluyen registros de las primeras excavaciones, materiales de archivo y testimonios de las personas que vivieron en Cobá durante las primeras temporadas de investigación.
Los visitantes podrán conocer los resultados del Proyecto Arqueológico y Topográfico de Cobá, iniciado hace 50 años por George Stuart y William Folan. La muestra incluye una mirada tanto científica como social del entorno en que se desarrollaron las primeras exploraciones.
Te recomendamos: Exposición El encanto de Seúl en CDMX: Fechas y horarios para visitar el Museo Nacional de las Culturas del Mundo
¿Quiénes participaron en la exposición Cobá?
En la curaduría de la exposición participaron Nelda Issa Marengo Camacho, directora ejecutiva del BEARC, y la investigadora María José Con Uribe, quien ha trabajado en Cobá durante más de tres décadas. Ambas coordinaron la selección de materiales y el enfoque temático de la exposición.
La comunidad local también formó parte del proceso de organización de la muestra, aportando testimonios, fotografías y objetos representativos. Las autoridades municipales de Cobá colaboraron estrechamente con el INAH y las instituciones académicas.
Te recomendamos: Abren parques arqueológicos en Chetumal y Xpujil con estructuras rescatadas del Tren Maya | FOTOS
¿Cuándo inicia y cuánto durará la exposición en el Museo Maya de Cancún?
Previo a la inauguración, se realizará la conferencia Reyes y reinas del antiguo Cobá, a cargo del investigador David Stuart, director del BEARC. El epigrafista vivió en Cobá durante su infancia, en las temporadas de campo de 1974 y 1975, donde inició su interés por la arqueología.
La exposición estará disponible en el Museo Maya de Cancún hasta el 2 de noviembre de 2025. Posteriormente se exhibirá en el Mexican Cultural Institute de Washington, D.C., y llegará a la comunidad de Cobá en diciembre de 2026.