Cultura
PUBLICIDAD
El manuscrito de Mozart es una copia o transcripción realizada hacia 1780.
Si en redes sociales has visto que se regalan flores amarillas este 21 y no entiendes la razón, aquí te explicamos.
Con esta iniciativa, el Prado no solo fortalece su compromiso con la conservación del patrimonio, sino que también amplía su alcance global, permitiendo que sus colecciones bibliográficas sean disfrutadas y estudiadas sin fronteras.
El otoño de 2024 está a punto de comenzar en el hemisferio norte. Este fenómeno natural no solo marca un cambio en el clima, sino también en la longitud de los días y noches, siendo un evento clave en el calendario astronómico.
El Tour de Cine Francés espera enamorar con nuevas producciones al público mexicano.
Google se unió a las celebraciones de la Independencia de México con un doodle en honor al 16 de septiembre de 1810.
La renovación de este recinto formó parte de los trabajos del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas, vinculado con el Tren Maya.
La Cineteca Nacional de las Artes abrirá sus puertas para revivir una de las presentaciones más icónicas de la banda liderada por Saúl Hernández.
La búsqueda de su sucesor ya se vislumbra como uno de los desafíos más importantes para el MoMA, una institución que, bajo la batuta de Lowry, vio una transformación histórica y que, sin duda, continuará evolucionando.
La reactivación de la Declaratoria de Protección Presidencial de Teotihuacan representa una oportunidad para mejorar la gestión y protección de una de las zonas arqueológicas más importantes de México.
Aunque el museo ha priorizado la seguridad, el debate sobre sus vínculos con ING y el rol de las instituciones culturales en la lucha contra la crisis climática sigue abierto.
‘Mexican Prints at the Vanguard’ no solo es una exposición que resalta la belleza y la técnica del grabado mexicano, sino que también invita a los espectadores a reflexionar sobre los profundos cambios sociales y políticos que han moldeado a México.