Tour de Francia 2024: Fechas, calendario, recorrido y cambios
El ciclista danés Jonas Vingegaard, del Team Visma, en una imagen de archivo de esta temporada. Foto: EFE/ Juan Herrero

El 29 de junio marcará el inicio del Tour de Francia 2024, el evento más emblemático del ciclismo mundial. Esta competición que tiene una duración de tres semanas promete captar la atención de aficionados y expertos en el deporte y más porque para esta edición tendrá algunos cambios que te contamos a continuación.

¿Cuándo empieza el Tour de Francia 2024?

La competencia profesional de ciclismo comenzará el sábado 29 de junio de 2024.

¿En dónde empieza el Tour de Francia 2024?

Comienza en Florencia, Italia, y el campo atravesará los Alpes italianos antes de cruzar la frontera con Francia durante la Etapa 4.

¿Por qué el Tour de Francia 2024 empezará en Italia?

Esta será la primera edición de la competencia que comenzará en Italia y la razón es que se cumplen 100 años desde que el ciclista Ottavio Bottecchia, conocido como El Florentino, se convirtió en el primer ganador italiano del Tour de Francia.

¿Cuándo termina el Tour de Francia 2024?

La competencia terminará el 21 de julio de 2024.

¿En dónde terminará el Tour de Francia 2024?

Otro cambio es que esta es la primera ocasión en la que el Tour no terminará en París, esto porque las fechas coinciden con los Juegos Olímpicos y su inauguración que se llevará a cabo en la capital francesa.

¿Cuánto dura el Tour de Francia 2024?

La edición de 2024 del Tour de Francia comenzará en Florencia el 29 de junio y acabará el 21 de julio en Niza, capital del departamento Alpes Marítimos en la Riviera Francesa.

¿Cuántas etapas tiene en el Tour de Francia?

El recorrido tiene 21 etapas. El número de etapas: 8 en llano, 4 de media montaña, 7 de montaña (con 4 metas en alto en Saint-Lary-Soulan Pla d’Adet, Plateau de Beille, Isola 2000, col de la Couillole), 2 contrarrelojes y 2 jornadas de descanso.

Calendario del recorrido del Tour de Francia 2024

  • Etapa 1 – Sábado 29 de junio – Florencia – Rimini – 206 kilómetros
  • Etapa 2 – Domingo 30 de junio – Cesenatico – Bolonia – 199 km
  • Etapa 3 – Lunes 1 de julio – Piacenza – Turín – 230 km
  • Etapa 4 – Martes 2 de julio – Pinerolo – Valloire – 140 km
  • Etapa 5 – Miércoles 3 de julio – Saint-Jean-de-Maurienne a Saint-Vulbas – 177 km
  • Etapa 6 – Jueves 4 de julio – De Mâcon a Dijon – 163 km
  • Etapa 7 – Viernes 5 de julio – De Nuits-Saint-Georges a Gevrey-Chambertin – 25 km
  • Etapa 8 – Sábado 6 de julio – Semur-en-Auxois – Colombey-Les-Deux-Églises – 183 km
  • Etapa 9 – Domingo 7 de julio – De Troyes a Troyes – 199 km
  • Etapa 10 – Martes 9 de julio – Orleans a Saint-Amand-Montrond – 187 km
  • Etapa 11 – Miércoles 10 de julio – Évaux-Les-Bains – Le Lioran – 211 km
  • Etapa 12 – Jueves 11 de julio – Aurillac – Villeneuve-Sur-Lot – 204 km
  • Etapa 13 – Viernes 12 de julio – Agen – Pau – 165 km
  • Etapa 14 – Sábado 13 de julio – De Pau a Saint-Lary-Soulan – 152 km
  • Etapa 15 – Domingo, 14 de julio – De Loudenvielle a Plateau de Beille – 198 km
  • Etapa 16 – Martes 16 de julio – Gruissan a Nîmes – 189 km
  • Etapa 17 – Miércoles 17 de julio – De Saint-Paul-Trois-Châteaux – 178 km
  • Etapa 18 – Jueves, 18 de julio – De Gap a Barcelonnette – 180 km
  • Etapa 19 – Viernes 19 de julio – De Embrun a Isola 2000 – 145 km
  • Etapa 20 – Sábado 20 de julio – De Niza al Col de la Couillole – 133 km
  • Etapa 21 – Domingo 21 Julio – Mónaco – Niza – 33 km.

Síguenos en

Google News
Flipboard