103 días abre foros de intimidad y diálogo con cineastas mexicanas
Cuatro realizadoras seleccionarán una serie de películas para abrir la reflexión cinematográfica.
Cuatro realizadoras seleccionarán una serie de películas para abrir la reflexión cinematográfica.
La iniciativa 103 días está de vuelta con una nueva edición que buscará abrir las conversaciones con las inquietudes de cineastas mexicanas con filmes de todo el mundo.
Este proyecto es una colaboración del Museo Tamayo y de la productora y distribuidora de cine Mubi. Tiene como fin abrir espacios de intimidad y diálogo con autoras mexicanas que a través de su labor motivan futuras generaciones.
La razón por la que esta iniciativa lleva este nombre se trata porque son los días que pasan entre el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre) y el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo).
Es por ello que el proyecto 103 días cobra relevancia en la búsqueda por la erradicación de la violencia de género, a la vez que cuatro cineastas mexicanas seleccionan un total de 16 filmes que abordan las temáticas que son de su interés.
Natalia Beristáin fue la directora seleccionada para la inauguración de esta edición que inicia este 21 de noviembre a las 19:00 horas con la proyección de Cow, de Andrea Arnold, en el Museo Tamayo. La cinta se repetirá el 23 de noviembre a la misma hora.
La segunda cinta seleccionada por la realizadora de Ruido es In the mood for love, de Wong Kar-wai, que se exhibirá los días 28 y 30 de noviembre de 2023 a las 19:00 horas en el mismo recinto.
El ciclo de cine 103 días será de acceso gratuito al público general, además que el 4 de diciembre se llevará a cabo una charla con Natalia Beristáin en el que se abordarán las dos cintas que forman parte de la iniciativa.