¡Espectaculares! Así se vieron las auroras boreales en México tras Tormenta Solar | FOTOS

Miércoles 12 de noviembre de 2025

¡Espectaculares! Así se vieron las auroras boreales en México tras Tormenta Solar | FOTOS

Durante el tiempo que duró el suceso, las redes sociales comenzaron a llenarse de imágenes de capturaron el momento en que las auroras boreales llenaron de color el cielo.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.26.45 PM.jpeg

Foto: X UNAM

El cielo nocturno de este martes se tiñó de colores. Los habitantes del norte del país pudieron disfrutar de un espectáculo de auroras boreales, un fenómeno que muy rara vez es posible observar en estas regiones.

Aunque suele ocurrir en las regiones cercanas al Polo Norte, recientemente, este espectacular fenómeno pudo ser visto en los estados de Nuevo León, Chihahua, Zacatecas, Baja California, Durango, Sonora, e incluso en Jalisco.

¿Qué es una aurora boreal?

Una aurora boreal es un fenómeno luminoso que consiste en la aparición de luces de colores, principalmente verdes, rosadas, rojas y violetas, en el cielo nocturno.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 8.06.02 PM.jpeg
Así fue captado este fenómeno en Sonora. / Foto: X @GGerardox2

Estas luces se forman cuando partículas cargadas provenientes del Sol (principalmente electrones y protones) chocan con los gases de la atmósfera terrestre, como el oxígeno y el nitrógeno.

También puedes leer: Cometa 31/ATLAS: su llegada no será un caso aislado, dice la NASA; estos son los misterios científicos del objeto interestelar

¿A qué se debieron las auroras boreales?

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), estas auroras boreales se debieron a una tormenta geomagnética provocada por la actividad del Sol.

El Servicio de Clima Espacial en México (SCIESMEX), del Instituto de Geofísica de la UNAM, reveló el día de ayer que en los últimos días el Sol había estado registrando alta actividad que incluye eyecciones de masa coronal.

Asimismo, avisó que dichas eyecciones estarían interactuando con el entorno de la Tierra durante la noche del martes 11 de noviembre. La universidad dijo que el evento podría repetirse esta noche con una nueva oleada solar.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 8.07.18 PM.jpeg
Zacatecas, México. / Foto: IG @dxbetm

Si bien las eyecciones de masa coronal pueden provocar perturbaciones globales del campo magnético de la Tierra que pueden afectar satélites, telecomunicaciones, sistemas de posicionamiento global, navegación aérea y redes de generación y transmisión de energía eléctrica, los expertos han dicho que no representan un riesgo para la salud humana.

Así fueron captadas las auroras boreales en México

Durante el tiempo que duró el suceso, las redes sociales comenzaron a llenarse de imágenes de capturaron el momento exacto en que las auroras boreales llenaron de color el cielo en las distintas entidades del norte del país.

Los expertos han recomendado buscar puntos alejados de la ciudad que estén libres de contaminación lumínica para poder apreciar de mejor manera este fenómeno en caso de que vuelva a presentarse esta noche.

Te puede interesar: Revelan primeras imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS que pasó junto a Marte y fue captado por una nave espacial | FOTOS

¿Qué es una tormenta geomagnética?

Las tormentas geomagnéticas son perturbaciones del campo magnético de la Tierra que pueden durar horas e incluso días.

Su origen es externo y se producen por un incremento brusco de partículas que son emitidas en las erupciones solares que alcanzan la atmósfera, produciendo así alteraciones en el campo magnético del planeta, señala el Instituto Geográfico Nacional de España.

De acuerdo con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), estas tormentas son el resultado de variaciones en el viento solar que generan cambios en las corrientes, el plasma y los campos de la magnetosfera terrestre.

Durante las tormentas, las corrientes en la ionosfera, así como las partículas energéticas que se precipitan en ella, aportan energía en forma de calor que puede incrementar no solo la densidad, sino la distribución en la atmósfera superior, generando una mayor resistencia atmosférica para los satélites en órbita terrestre baja.

Estos fenómenos son de carácter global, comenzando de manera simultánea en todos los puntos de la Tierra; sin embargo, las amplitudes con que son observadas en distintos lugares son diferentes. Entre más altas sean las latitudes, mayor será la amplitud de la tormenta.

La frecuencia con la que éstas se producen guarda relación con los periodos de la actividad del Sol, de unos 11 años de duración y que es conocido como “ciclo solar”.

Algunos de los efectos que puede tener este tipo de tormentas son afectaciones en comunicaciones, sistemas de posicionamiento satelital, redes eléctricas y satélites.

También puedes leer: Lentes inteligentes Ray-Ban Meta Display: precio, fecha de lanzamiento y dónde comprar las nuevas gafas en México