‘Pide lo que quieras, paga lo que puedas': ¿Cómo funciona y cuándo es? La-Lista de restaurantes de CDMX que participarán
Restaurantes de CDMX se unen a 'Masala y Maíz' para ofrecer comida sin precio fijo por un día: tú decides cuánto pagar.

Es una jornada de comida accesible en reconocidos restaurantes de CDMX.
/Foto: IG/Masalaymaíz
El restaurante Masala y Maíz, reconocido por su propuesta gastronómica y galardonado con una estrella Michelin, impulsa la iniciativa ‘Pide lo que quieras, paga lo que puedas’. Esta propuesta busca eliminar las barreras económicas para disfrutar de la comida.
La dinámica nació en este restaurante, pero en esta nueva edición se sumaron diversos establecimientos, algunos con reconocimientos Michelin y otros independientes. Todos comparten el objetivo de ofrecer comida sin imponer un precio fijo.
Te recomendamos: ¿Dónde aprender a hacer pizza napolitana en la CDMX? Joshua Serrano, el mejor pizzero de México, es la opción
¿Cómo funciona y cuándo es?
La iniciativa tendrá lugar el miércoles 27 de agosto de 2025, durante el horario habitual de servicio de cada restaurante participante. Los comensales podrán ordenar cualquier platillo y pagar la cantidad que consideren justa o posible.
No se aceptan reservas ni pedidos por aplicaciones de entrega a domicilio. Las mesas se asignarán por orden de llegada y el servicio se limitará al consumo en sitio para fomentar la experiencia directa en cada local.
Te recomendamos: Big Jimmy’s: la pizzería mexicana que rompe récords con su sabor y tamaño
La-Lista de restaurantes de CDMX que participarán
Entre los restaurantes participantes están Ahumalia Smoke House (Zacatecas 206), especializado en carnes ahumadas; Baldío (Antonio Sola 26), con cocina mexicana contemporánea; Bao Bao (Guanajuato 202), de cocina taiwanesa; y Cicatriz (Dinamarca 44), cafetería con enfoque en comida reconfortante.
También se suman Ciclo Mexicano (José Martí 65), centrado en maíz criollo; Cinco y Dos Panadería (Río Nazas 45), con pan artesanal; Expendio de Maíz (Yucatán 84), con servicio sin carta y estrella Michelin; y Fideo Gordo (Salamanca 87), que fusiona ramen con ingredientes mexicanos.
Te recomendamos: Lewis Hamilton presenta Almave, destilado sin alcohol de agave azul hecho en México: precio y dónde comprar
Otros participantes son Loup Bar (Tonalá 23), con vinos y platillos ligeros; Malix (Isaac Newton, Polanco), recomendado por la Guía Michelin; Mita (Nogal 262), de cocina mexicana tradicional; y Mux México (Jalapa 189), con platillos como mole y pozole.
Además, están Rudo (Caleta 554), de gastronomía asiática; Sobremesa Desayunador (Av. Coyoacán 132), enfocado en desayunos; Vía Sol (especializado en comida china); y Ramiro Cocina (Mérida, Yucatán), como el único participante fuera de CDMX.
Restaurantes que participan en “Pide lo que quieras, paga lo que puedas”:
- Masala y Maíz
- Ahumalia Smoke House
- Baldío
- Bao Bao
- Cicatriz
- Ciclo Mexicano
- Cinco y Dos Panadería
- Expendio de Maíz
- Fideo Gordo
- Loup Bar
- Malix
- Mita
- Mux México
- Ramiro Cocina
- Rudo
- Sobremesa Desayunador
- Vía Sol